in

Colas no dan tregua a cubanos aunque lo oculte la televisión estatal (+FOTOS)

Colas no dan tregua a cubanos aunque lo oculte la televisión estatal
Composición Cubanos por el Mundo

En Cuba la revolución avanza pero en el incremento de las kilométricas colas para conseguir alimentos  y otros artículos de primera necesidad, según cientos de denuncias diarias que realizan a lo largo y ancho del territorio los cubanos residentes de la Isla.

La experiencia de Mónica Baró, Premio Internacional de Periodismo Gabriel García Márquez 2019, quien que no escapa de las penurias diarias como ciudadana, lo confirma. La compra que se supone debería ser rápida y plácida en el mercado de la esquina de su casa, donde sacarían paquetes de pechuga de pollo, la sorprendió con no menos de 200 cubanos esperando desde las 07 de la mañana también para hacerse de la proteína. Todas cercanas, haciendo caso omiso de la pandemia.

RECOMENDADO: ¿DÓNDE ESTÁ EL BLOQUEO? Crecieron las exportaciones de pollo de EEUU a Cuba en marzo de 2020 (+Video)

Aun cuando los vecinos se organizaron y marcaron sus turnos en las colas, no dejó Mónica de sorprenderse de lo que sus ojos veían.

“Cero distanciamiento social. Cero. Continúa la gente tan cálida como siempre, tan curiosa como siempre. Alguien dijo que iban a repartir 300 turnos” manifiesta.

Luego explica: “Esto es peor que una fiesta religiosa. Si el nuevo coronavirus no acaba con nosotros, voy a estar prendiendo velas y agradeciendo a todo lo divino, aún más, por el resto de mi vida”.

Este escenario, en la 7ma y la 32 de La Habana, se puede repetir en cualquier reparto de la provincia capital – y de cualquiera de las colas en Cuba, para ser honestos -.

RECOMENDADO: Policía de Cuba escolta camiones de pollo ante temor de que sean asaltados (+VIDEO)

Cansados de los reportajes de la televisión estatal donde hacen caso omiso de la situación diaria, los cubanos utilizan sus redes sociales como ventana para drenar lo que sufren.

“Mi esposo y yo hicimos una cola de casi 14 horas desde las 02 de la mañana hasta las 04:00 pm para comprar en la tienda de reparto Flores”, explicó una cubana a través de su Facebook. Y pernoctar en una cola, puede costarle a un ciudadano hasta más de 2 mil pesos de multa, si así lo deciden funcionarios de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), señaló una internauta en un comentario que dejó debajo de una noticiaseñaló una internauta en un comentario que dejó debajo de una noticia.

La mujer añadió en su denuncia: “Las personas se esconden en las playas, en las escaleras de los edificios, es algo que deja impactado”.

Colas no dan tregua a cubanos aunque lo oculte la televisión estatal

La publicación reacciona al reportaje presentado en el noticiero de la televisión estatal, donde aseguraron que en Estados Unidos y España “también escasean los alimentos” y se hacen “largas colas”, utilizando las imágenes de bancos de alimentos, que regalan, léase REGALAN, productos a la población desempleada durante la pandemia.

Lo que no detalló el reportaje oficial es que las kilométricas colas que realizan los cubanos son para adquirir productos, en su mayoría sin subsidio, de primera necesidad y entregados a cuentagotas en los establecimientos comerciales de la Isla.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

video broma abuela ketchup

Quiso hacerle una broma a su abuela y le salió ¡muy mal! (+Video)

Minimizan magnitud del brote en Santa Clara: otras dos empresas estatales relacionadas al poligráfico bajo vigilancia

Minimizan magnitud del brote en Santa Clara: otras dos empresas estatales en vigilancia relacionadas al poligráfico