El recuento de hechos en el poligráfico de Santa Clara, provincia de Villa Clara, asegura que la institución cumplió con los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19 entre los empleados de la empresa.
Pero habría sido oportuno que en el balance sobre el comportamiento de la COVID-19 de este viernes 08 de mayo, las autoridades sanitarias precisaran que al menos dos instituciones del Estado también están bajo supervisión.
Se trata de la Empresa Camiones del Centro, próxima al poligráfico donde trabaja un familiar de uno de los trabajadores confirmado positivo; así como los choferes de Correos de Cuba, de varias provincias y personal cercano a la institución.
RECOMENDADO: Evento en poligráfico de Santa Clara confirma dos nuevos casos de COVID-19: cadena de contagios para atender
Según recoge la prensa oficial, todo se inició cuando un trabajador de la planta, durante su turno laboral informó sobre algunas molestias por lo que le indicaron regresar a su domicilio para asistir al médico y someterse a pesquisas. El PCR del trabajador, resultó positivo.
Al iniciar la cadena de contactos del obrero, el número asciende a los 300 casos indicados de forma oficial. Solo hasta este jueves la situaban en 321, ya incluyendo a los trabajadores de la Empresa Camiones del Centro, donde hay una trabajadora positiva, de acuerdo al diario oficialista 5 de Septiembre de la vecina provincia de Cienfuegos, quien es familiar de uno de los trabajadores del poligráfico Enrique Núñez Rodríguez.
Al menos un centenar de cubanos relacionados al poligráfico permanecen bajo vigilancia y al menos 114 trabajadores de la citada empresa de transporte.
Sobre Correos de Cuba, se conoció que un grupo vinculado en la distribución forman parte de la cadena y a su vez, los familiares de cada componente.
A la fecha, las autoridades sanitarias de Cuba confirmaron 12 casos positivos relacionados al brote en el poligráfico de Santa Clara, que incluyen a una niña de 1 año de edad, según mostró el balance de este jueves cuando trascendió el evento de transmisión local.
Redacción Cubanos por el Mundo