Un cubano identificado como Jorge Félix Vázquez Acosta, fue despedido del hotel Grand Packard Habana, uno de los más lujosos del país, por opinar contra “nuestro sistema socialista”.
Según informa el periodista Mario J. Pentón en un artículo para El Nuevo Herald, el antillano también habría opinado contra el Grupo de Administración Empresarial (GAESA), la empresa militar que dirige el general de brigada Luis Alberto Rodríguez López-Calleja.
Quien lo despidió fue la gerente del Grand Packard Habana, identificada como Frida Arias Sánchez.
OTRAS NOTICIAS: Obreros en Cuba sufren “incluso más” que trabajadores del extinto bloque soviético, denuncia José Daniel Ferrer (+VIDEO)
A juicio de la gerente, la actitud del cubano “menoscaba el estado político-ideológico que debe primar en los trabajadores del hotel”.
“Me han expulsado de mi trabajo y me acusan de proselitismo sin mostrarme ni siquiera pruebas del supuesto delito. Tengo una niña de cuatro años y soy el sustento de mi familia. Lo único que he hecho es trabajar”, dijo Vázquez Acosta al rotativo miamense.
El cubano afirma que es una “injusticia” y apelará a la decisión de la gerente.
“Tengo grabado en mi memoria las palabras de la gerente: ‘Te puse a prueba y sí, eres un buen trabajador, pero los principios de la revolución están por encima de mi madre y mi padre’”, agregó.
Al pedirle que le mostrara las pruebas de su supuesta falla, la mujer “revolucionaria” dijo que no estaba obligada a dárselas.
Él trabajaba como técnico en ahorro y uso racional de la energía.
En el acta consta que “nunca había sido objeto de señalamientos por parte de su jefe inmediato superior, obteniendo buenas calificaciones en las evaluaciones de desempeño”.
RECOMENDADO: La evolución de trabajadores del turismo en Cuba: de hoteles a hospitales, y sin propina
Trabajadores cubanos, víctimas de una esclavitud
La abogada Laritza Diversent, indicó que el caso de Vázquez Acosta evidencia la situación de miles de trabajadores cubanos que están en el área de turismo.
“Como mismo hacen con los médicos a los que exportan y tratan por todo el mundo, hacen con los trabajadores cubanos dentro de la isla que desean trabajar para el turismo”.
Recuerda que a través de las empresas Gaviota, los trabajadores cubanos son “alquilados”, lo que impide a la empresa firmar un contrato directo con la persona.
El hotel Grand Packard Habana, fue inaugurado por Miguel Díaz-Canel y el primer ministro Manuel Marrero y es administrado por Iberostar, una empresa española con amplia presencia en Cuba.
“El reglamento que le están aplicando a Vázquez Acosta no es ni siquiera público, es un reglamento interno de Gaviota, que es una sociedad anónima”, agregó Diversent.
Redacción Cubanos por el Mundo