Los esfuerzos de desarrollar una vacuna autóctona en Francia contra el coronavirus se envuelve en una controversial pelea. El gobierno se niega a que, tras conseguir la cura para el virus, se le de prioridad al mercado estadounidense.
Todo estalló luego de que Paul Hudson, CEO del gigante farmaceutico Sanofi, emitió un comunicado diciendo que Estados Unidos tendría el “derecho” de hacer pedidos anticipados de la vacuna por sus arriesgadas inversiones.
La pelea por la vacuna de Francia contra el coronavirus
A esto respondió Agnès Pannier-Runacher, viceministro de Finanzas francés, apuntanto que sería “inaceptable” que Sanofi le de prioridad de entrega de vacunas a otro país por motivos financieros.
En redes sociales, los usuarios consideran que Francia no debería entregar sus esfuerzos a otros país, aunque consideran que no será el primero en conseguir la vacuna. Esto tomando en cuenta que el gobierno estadounidense, el Reino Unido y China están invirtiendo millones de dólares en el asunto.
El ‘american first’ queda claro en la decisión del laboratorio francés Sanofi de asignar prioridad a EEUU en la vacuna covid 19. Es resultado de la desnacionalizacion de la industria farmacéutica y la potencia global financiera. Es necesario activar la inversión regional en C&T— Jorge Manuel Gil (@JorgeManuelGil) May 14, 2020
Como obviamente os franceses ficaram possessos, o primeiro-ministro da França deu uma palavrinha com o diretor do laboratório Sanofi, que assegurou que tem estoque da vacina pra todo mundo. É só que os EUA vão receber primeiro, entende? Rs https://t.co/Pb8BEMDx7L— marcela villar (@m_villarr) May 14, 2020
Lío con el laboratorio Sanofi tras anunciar que daría prioridad a USA en el acceso de la vacuna contra el COVID por haber invertido más dinero. Francia y la UE han pedido rectificación del CEO del laboratorio. Y así ha sido.— Helena Resano (@helenaresano) May 14, 2020
Hay que recordar que Estados Unidos es el epicentro de la pandemia de coronavirus en el mundo con 1,380,465 casos confirmados y 83,249 fallecidos. Expertos estiman un segundo brote, aún más mortal, por la relajación de las medidas de aislamiento en los estados.
Ante la magnitud del problema la administración de Donald Trump se está involucrando con diversos desarrolladores de vacunas en el mundo con el fin de lograr en menor tiempo la cura.
Cooperación internacional por la vacuna
En abril se realizó una conferencia virtual de líderes mundiales donde se lograron reunir 8 mil millones de dólares para un fondo de investigación sobre el coronavirus. Al menos 40 países hicieron donaciones.
“La vacuna contra Covid-19 debería ser un bien público mundial y su acceso debe ser equitativo y universal”.Portavoz de la Comisión Europea Stefan de Keersmaecker.
#SanofiActs Sanofi carries on
We received FDA priority review for the first potential treatment of hemolysis in cold agglutinin disease, a #rareblooddisorder: https://t.co/5Kwlfh8ARf pic.twitter.com/qySWblfwb7— Sanofi (@sanofi) May 14, 2020
Safori de forma independiente recibió decenas de millones de euros en créditos para el desarrollo de la vacuna. Sus principales inversores son la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado de los Estados Unidos (Barda).
Le puede interesar: Vacuna contra el coronavirus para el 2021 “en el mejor de los casos
Debido a esto Olivier Bogillot, jefe de Sanofi en Francia, aclaró que el objetivo es tener esta vacuna disponible para los Estados Unidos. Así como para Francia y Europa al mismo tiempo.
Redacción Cubanos por el Mundo