in

Vacuna contra el coronavirus para el 2021 “en el mejor de los casos”

Los primeros resultados recientes del medicamento remdesivir sugirieron que podría ayudar a los pacientes a recuperarse más rápido del coronavirus, aunque aún se necesitan datos a largo plazo para confirmar cualquier beneficio.

Vacuna contra el coronavirus podría llegar para 2021
Descartan uso de vacuna contra la tuberculosis en enfermos con COVID-19. Foto: Pixabay

La Agencia Europea de Medicamentos informó que una vacuna contra el coronavirus podría aprobarse para el 2021 “en el mejor de los casos”, pero que habrá medicamentos con licencia para tratar la enfermedad.

El Dr. Marco Cavaleri, que dirige el departamento de vacunas del ente regulador europeo, informó que los medicamentos para tratar la COVID 19 podrían entrar en rigor “antes del verano”, citando varios ensayos clínicos, detalla la agencia AP.

Los primeros resultados recientes del medicamento remdesivir sugirieron que podría ayudar a los pacientes a recuperarse más rápido del coronavirus, aunque aún se necesitan datos a largo plazo para confirmar cualquier beneficio.

OTRAS NOTICIAS: Primer paciente curado en EEUU del coronavirus asegura haber tomado el Remdesivir

El experto indicó que algunas de las vacunas contra el coronavirus que ya se están probando, demuestran ser “efectivas”, pero podrían tener licencia para el próximo año.

“Pero podemos ver la posibilidad de que si todo sale según lo planeado, las vacunas podrían aprobarse dentro de un año”, dijo, algo que habitualmente no sucede por cuanto los períodos de aprobación para esto suelen demorar, como mínimo, cinco años.

Más de 140 jefes de estado y expertos en salud, incluido el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, el primer ministro paquistaní Imran Khan y el premio Nobel Joseph Stiglitz, emitieron un llamamiento el jueves pidiendo a todos los países que se unan detrás de una “vacuna popular” contra COVID-19.

La Habana continúa como el epicentro del coronavirus en Cuba
Coronavirus en Cuba / Foto: Prensa Latina

Esto, para garantizar que todos los tratamientos y vacunas eficaces estén disponibles a nivel mundial para cualquiera que los necesite, de forma gratuita.

Las vacunas se están probando en China, Gran Breteña, Alemania y Estados Unidos.

La Organización Mundial de la Salud estimó que podría tomar entre 12 y 18 meses para encontrar una vacuna efectiva.

RECOMENDADO: EEUU denuncia que China intenta robar datos de la vacuna contra el coronavirus con ataques cibernéticos

Si bien algunos expertos propusieron abandonar el requisito de ensayos clínicos avanzados a gran escala, Cavaleri dijo que eso no se estaba considerando actualmente.

“Nuestro pensamiento actual es que todas las vacunas en desarrollo deben someterse a grandes ensayos de fase 3 para establecer cuál es el nivel de protección”, dijo.

Pero reconoció que eso podría cambiar si la situación empeorara.

“Las cosas pueden evolucionar a medida que evolucione la pandemia y veremos si necesitamos hacer algo más”, dijo Cavaleri.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

cucarachas en Subway y restaurante latino de Miami

Cucarachas se adueñan de Subway y de restaurante latino en el norte de Miami

Una cubana fallece de COVID-19 en Santiago de Cuba

Matanzas y La Habana se reparten contagios de coronavirus en las últimas horas (+VIDEO)