Dos nuevos hechos delictivos se registraron en la provincia de Camagüey, siendo frustrados ambos por la Policía Nacional Revolucionaria, (PNR).
Específicamente, en el municipio de Nuevitas, provincia de Camagüey, la acción de la PNR en conjunto con la cooperación popular, puso al descubierto dos hechos delictivos enmarcados en lo que se conoce como actividades económicas ilícitas.
La acción por parte de las autoridades puso al descubierto en Camagüey, dos casas convertidas en almacén, una de ellas ubicada en Calle Libertad número 22, barrio Pastelillo; se trata del domicilio de la ciudadana identificada como Marta Valladares Pino.
En dicho lugar y ante la presencia de testigos habitantes de la zona, los agentes de la policía, expusieron todo un cúmulo de artículos de alta demanda, en su mayoría deficitarios en la red comercial cubana.
Entre los productos decomisados se encontraban variedad de confituras, jugos, caldos y cigarrillos. Más de 29 mil pesos en efectivo y otros tantos miles en productos fueron decomisados en este operativo comercial.
La variedad de productos mostrados por las autoridades, son artículos usualmente acaparados por revendedores para realizar posteriormente actividad económica ilícita en Cuba.
Cabe mencionar que para muchos de los cubanos, dichos productos resultan inaccesibles, puesto que el horario de contenido laboral les impide pasar largas horas haciendo colas para el la adquisición de estos artículos.
El otro caso en Camagüey de acaparamiento y venta de productos a precios excesivos, se detectó en la calle Camilo Cienfuegos número 87ª, en el centro histórico de esta ciudad.
En este operativo, a los involucrados Esberto Sánchez Puyol y Miguel Castillo Hernández, se les incautó unos sacos de ajos, 40 cajas de tomates de primera clase, 1343 mazos de cebollas entre otros productos del agro.
Ante la crisis alimentaria que atraviesa la isla, dijo la periodista que reportó ambos sucesos, se hace inadmisible más allá de lo normal este tipo de actos ilegales, sobre todo en tiempos donde la solidaridad debería imperar.
LEA TAMBIÉN: Desarticulan operación de fábrica ilegal de pinturas en La Habana
Redacción Cubanos por el Mundo