La ropa sucia, se lava en casa. Pero cuando la tienden y exponen a los tuyos, el silencio no resulta opción. Al menos no así para una médico en Cuba que reaccionó airada al ver cómo están fustigando a sus colegas del Hospital Faustino Pérez en Matanzas y los han catalogados de “culpables” por brote de covid-19 en ese centro asistencial.
Luego de que la posición del máximo órgano de propaganda del régimen de Cuba, calificara lo sucedido en Matanzas como una “señal de aviso” de la supuesta “indisciplina” de los trabajadores de la salud, Lizbet León Herrera, quien también ejerce la profesión en el Hospital de Cárdenas, aseguró que el “aviso” es también para las autoridades sanitarias, pues ante la complejidad de la pandemia tendrían que haber ofrecido los medios de protección suficiente.
“Más viendo el comportamiento en nuestro país donde más del 40 por ciento de los casos dese su comienzo eran asintomáticos. No son los médicos, enfermeras y trabajadores en general los indisciplinados”,
Lizbet León Herrera, médico en Cuba
Para esta médico en Cuba, la única forma de garantizar que hayan existido violaciones en el protocolo, es cuando se ofrecen los medios de protección para cumplirlos. Demandó al MINSAP, para que efectúe una investigación a fondo que demuestre “que no son solo los indios, los responsables”.
“Cuando existe un problema es por ambas partes y en esta me pesa decirlo; ha faltado previsión y experiencia en mi provincia. Es muy difícil capacitar y enseñar a pensar y después no actuar en consecuencia” refirió.
Insistió, que en el mundo, aún con todos los medios de protección, el 10 por ciento de los trabajadores de salud se enferman y Cuba no escapa de ello.
“Pero tengo evidencias de la falta de percepción de riesgo de los que tenían que haberlo dado todo para proteger a sus trabajadores. Aún hoy después del evento de trasmisión local de Cárdenas, los profesionales del hospital que hacen procederes invasivos siguen sin N95”.
“Es necesario que las autoridades del MINSAP le presten atención a esta otra versión de la historia” demandó esta mujer que ejerce como médico en Cuba.
La situación de los profesionales de salud en el hospital Faustino Pérez que terminaron infectados presuntamente al entrar en contacto con un paciente que llevaba días ingresado genera gran malestar en el sector salud.
RECOMENDADO: Hospital Faustino Pérez de Matanzas sigue abierto con 40 contagios y “resolviendo” escasez de agua
La reacción de las autoridades de la Isla fue señalar a los trabajadores sanitarios como culpables de indisciplinas, aun cuando no contaban con la protección suficiente para protegerse, inclusive ni el abastecimiento de agua estaba garantizado.
De forma oficial, 40 contagios de coronavirus han sido asociados al brote en el Hospital Faustino Pérez de Matanzas y al menos 1500 pruebas de PCR se han realizado.
Redacción Cubanos por el Mundo