in

Por la pandemia: Hollywood evalúa posponer la entrega de los premios Oscar 2021

La ceremonia que está prevista como de costumbre para realizarse en el mes de febrero del próximo año, específicamente el día 28, ahora se encuentra pendiendo de un hilo

Oscar 2021
Evalúan posponer la entrega de los premios Oscar 2021

La pandemia de coronavirus ha provocado el aplazamiento de múltiples eventos en distintas áreas, ahora, es la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense la que está evaluando posponer la entrega de Oscar 2021.

La ceremonia que está prevista como de costumbre para realizarse en el mes de febrero del próximo año, específicamente el día 28, ahora se encuentra pendiendo de un hilo por la presencia del covid-19.    

La información de dicha suspensión la dieron a conocer fuentes, que hablaron bajo anonimato con la revista “Variety”, aseverando que la máxima academia está considerando seriamente posponer la 93 edición de los Oscar a realizarse en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

Variety agregó que los organizadores del magno evento del cine todavía no han decidido definitivamente cuál será su respuesta final a la crisis global del virus que se instaló en el mundo entero en relación al evento.

Oscar 2021
Evalún posponer la entrega de los Oscar 202. Foto: Milenio 2020

La reconocida revista recordó que David Rubin, presidente de la Academia,  ya había dejado en evidencia durante el mes de abril sus dudas sobre cómo podrían celebrarse los Oscar 2021 en este contexto de pandemia.

“Es imposible saber cómo será el panorama”, expresó Rubin para ese momento, al tiempo que añadió: “Sabemos que queremos celebrar las películas, pero no sabemos qué forma exactamente tendrá eso”.

Sin embargo, hasta la fecha  la revista Variety no ha recibido ningún tipo de respuesta o aclaratoria por parte de la Academia sobre si van a posponer o no los premios Oscar 2021.

Cabe recordar que finalizando el mes de abril, la Academia también realizó una serie de cambios en las reglas de los premios para adaptarlos al contexto extraordinario que obligó a la industria cinematográfica a cerrar.

De esta manera, se aprobó una excepción para permitir que películas que no se hayan proyectado en los cines puedan ser candidatas al máximo premiador

“Hasta nuevo aviso, y solo para la 93 edición de los Premios, las películas que tenían planificado un estreno en cines, pero que antes estén disponibles en un servicio de emisión digital -streaming-, podrán ser elegibles para las categorías de mejor película, los apartados generales y de especialidad”, comunicó la Academia.

LEA TAMBIÉN: Netflix teme publicar fuerte documental sobre la princesa Diana con contenido inédito

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Eleana Sánchez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Amazonía Brasil indígeneas

Advierten genocidio de indígenas en Amazonía de Brasil por el coronavirus

Cuba le pide al Club de París que le suspenda la deuda hasta el 2022

Cuba le pide al Club de París que le suspenda la deuda hasta el 2022