Para nadie es un secreto las falla en el abastecimiento de agua en La Habana empeoran cada día. Según datos oficiales, actualmente el déficit es de 2 mil litros por segundo. Una cantidad impresionante y que los habaneros requieren con desesperación.
La reparación de una conductora de agua dejó hoy a 300 mil personas sin el preciado líquido. ¿Valdrá la pena el sacrificio? ¿Se les comunicó con anterioridad de la interrupción del servicio? ¿Por qué no se efectuó de madrugada la reparación? Son preguntas que los afectados se hacen.
Debido a que por las medios normales no llega el preciado líquido, comunidades enteras se ven en la necesidad de recurrir a fuentes propias. Por lo general para uso no domestico ya que no está debidamente tratada.
La falla en el abastecimiento de agua en La Habana
En medio del avance de la pandemia, y de la imposibilidad de las personas de salir a conseguir el recurso, Aguas de la Habana informó sobre la instalación de una conductora de 8 kilómetros y conductos de 800 milímetros de diámetro, en Coscuyuela.
La obra conecta con las redes del municipio Marianao, de la provincia de La Habana, en un punto de la doble vía Habana-Mariel. El trabajo inició este 21 de mayo y mientras se desarrolla, 300 mil habitantes de la ciudad quedaron sin el servicio.
Leonel Díaz Hernández, director general de Aguas de la Habana, aseguró que están trabajando en obras duraderas en el sistema hidráulico nacional. Con la vieja construcción distribuían a la población 550 y 600 litros por segundo. Ahora pueden llevar 800 litros por segundo.
El funcionario prometió que el servicio mejorará a fin de que el agua llegue a todos los habaneros en estos momentos en los que la higiene es vital para prevenir el contagio de coronavirus.
La Presidencia de nuestra @OSDE_AyS en visita a la Planta Desalinizadora Boca de Cañas, en Santiago de Cuba. Chequeando las dificultades que presenta para su funcionamiento y proponiendo soluciones.#AguaySaneamientoCuba#AySCuba#HacemosCuba pic.twitter.com/xAjpnGzruW— OSDE Agua y Saneamiento (@OSDE_AyS) May 21, 2020
Le puede interesar: Matanzas supera a La Habana y Villa Clara en incidencia de COVID-19
De momento aún hay importantes cantidades de fugas de agua a lo largos de las tuberías por lo que el problema está lejos de solucionarse. Aguas de La Habana aseguró que “progresivamente” atenderán las incidencias. Mientras tanto los ciudadanos siguen encerrados en sus viviendas tratanto se sobrevivir con los pocos recursos que tienen a la mano.
Redacción Cubanos por el Mundo