Un grupo de manifestantes pertenecientes a organizaciones francesas contra el racismo se apostaron en los alrededores de la embajada de EEUU en París para rechazar la violencia contra las minorías.
Los asistentes a la protesta vestían ropa negra y mascarillas en señal de protesta por la muerte de George Floyd, al afroamericano que falleció a manos de un policía en Minneapolis.
Además, los manifestantes llevaban carteles donde se leían las frases “No puedo respirar”, “todos somos George Floyd” y “el racismo nos ahoga”.
Muchos describían el video donde se ve a George Floyd siendo arrestado como “surrealista e insoportable” pidiendo a todas las personas “con sentido de justicia” denunciar los actos como el cometido por el oficial Derek Chauvin.
OTRAS NOTICIAS: Caso de George Floyd llegará al Senado de Estados Unidos
La periodista Claudy Siar y la Unión de Estudiantes Judíos en París, indicaron que están “plenamente relacionados” con la lucha de las minorías estadounidenses por el “advenimiento de un sociedad finalmente libre de racismo”.
🎥🆘️🆘️🔥🔥 #Francia #Anonymous #GiletsJaunes #BlackLivesMatter
🛑Frente a la embajada de los Estados Unidos en París en apoyo a #GeorgeFloyd #ICantBreath ✊🏿✊🏾✊🏼 pic.twitter.com/PW9WayicO0— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🍀ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) June 1, 2020
Indicaron en las adyacencias de la embajada de EEUU en París, que Francia atraviesa por problemas “similares” pero las denuncias para que eso termine son “implacables”.
Pese a las restricciones que existenen Francia por la crisis del coronavirus, la policía le informó a los manifestantes que no disolverían la protesta.
Protestas por George Floyd
En varias ciudades de Estados Unidos, las protestas por George Floyd se tornaron violentas, terminando en enfrentamiento con la policía y comercios vandalizados.
Activistas protestan contra el racismo en #Paris #Francia #GeorgeFloyd https://t.co/DCMKrkgoL3— Reuters Latam (@ReutersLatam) June 2, 2020
El presidente Donald Trump, advirtió a los manifestantes con usar al Ejército estadounidense para controlar las protestas violentas, hecho que desató mayor controversia.
Por otro lado el policía que colocó la rodilla en el cuello de Floyd hasta que este falleciera, fue llevado a una prisión de máxima seguridad y ahora enfrenta cargos por homicidio en tercer grado.
Redacción Cubanos por el Mundo