in

Activista cubana de la UNPACU condenada a 1 año y 6 meses de prisión

La opositora cubana deberá presentarse el próximo jueves en el Tribunal Provincial Popular de Cienfuegos desde donde será trasladada a prisión.

Activista cubana de la UNPACU, Keilylli De La Mora Valle, condenada a 1 año y 6 meses de prisión
La también promotora de Cuba Decide es otra víctima de la dictadura castrista. Foto: Twitter/UNPACU

La activista cubana de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Keilylli De La Mora Valle fue condenada a un año y seis meses de cárcel.

En ese sentido, la opositora cubana deberá presentarse el próximo jueves en el Tribunal Provincial Popular de Cienfuegos desde donde será trasladada a prisión.

La también promotora de la iniciativa ciudadana Cuba Decide, había introducido un recurso de apelación a la sentencia por medio de su abogado, el cual fue considerado sin “lugar” por las autoridades castristas.  

Presuntos delitos

La activista cubana fue enjuiciada por los presuntos delitos de “Propagación de Epidemias, Desacato, Resistencia y Desobediencia” el pasado 7 de mayo.

Según la sentencia, la opositora cubana fue acusada de no portar el nasobuco al momento de su arresto por parte de la policía castrista. En ese sentido, las autoridades consideraron que la mujer estaba “incumpliendo las medidas sanitarias para la prevención y control de epidemias”.

Mientras que, con respecto a las otras acusaciones, los funcionarios castristas aseguran que, la mujer estaba ingiriendo alcohol al momento de la detención.

“Mantenía una conducta antisocial y que altera el orden público con frecuencia”.indicaron los agentes del régimen.

Acusaciones infundadas

Entretanto, la activista cubana afirmó que las acusaciones en su contra fueron infundadas y se trató de una detención política como acostumbra la dictadura castrista a arremeter en contra de la disidencia.

“Estas acusaciones son inciertas y muy bajas. Dijeron que yo estaba tomando y que les enseñé la identificación cuando terminé de beber. Todo eso es completamente falso. Cuando me detuvieron yo estaba fumando, por eso no llevaba puesto el nasobuco, y en cuanto vi a los oficiales me lo puse”.afirmó la opositora a Cubanet.

“Yo jamás he tenido una conducta negativa. Me llevo con todo el mundo y nunca he alterado el orden público. A menos que ellos le llamen así al activismo pacífico que realizo.”

Asimismo, el régimen consideró que la opositora estaba “desocupada”. Esto se debe a que la dictadura no reconoce “legalmente” a los partidos de oposición y el activismo que llevan a cabo.

Por último, la cubana fue sometida a un juicio sin ser respetado su derecho a la defensa y a tener testigos.

LEE TAMBIÉN: La Habana registra más de 500 juicios por desacato, propagación de epidemia, entre otros “delitos”

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Madre de la hija de George Floyd: "Estoy aquí por él, quiero justicia" (+VIDEO)

Madre de la hija de George Floyd: “Estoy aquí por él, quiero justicia” (+VIDEO)

A la cárcel por el ‘George Floyd Challenge’: el ofensivo reto de adolescentes burlándose de su crimen

A la cárcel por el ‘George Floyd Challenge’: el ofensivo reto de adolescentes burlándose de su crimen (+FOTOS)