El desabastecimiento y las regulaciones del castrismo lograron que los ciudadanos recurrieran al trueque de productos en Cuba. Ante las kilométricas colas que se deben hacer para conseguir los artículos de básicos de higiene, limpieza y alimentos hay ciudadanos que se las ingenian para conseguir lo que necesitan sin tener que pasar por eso incómodo proceso.
Este es el caso de Nelson Aguilar de 70 años quien fue entrevistado por el portal Reuters. De acuerdo con el reportaje, el hombre vive en La Habana y se dedica a criar conejos en la azotea de su casa con el fin de consumirlos, venderlos y recientemente intercambiarlos por insumos que necesita con urgencia como detergente.
Le puede interesar: Ni teniendo dinero se encuentra la comida en Cuba, afirma modelo cubana (+VIDEO)
El trueque de productos en Cuba
Aguilar contó al medio que hace todo lo posible para evitar las colas en las tiendas que habilita el régimen comunista que gobierna Cuba. A su criterio estos puntos están mal abastecidos y no hay garantías de que pueda comprar lo que espera.
Explicó que en medio de la pandemia del coronavirus tuvo que recurrir a este método para adquirir lo necesario para sobrevivir.
“Como cerraron todos los restaurantes, ahora los crío para comer e intercambiar. Cambio el conejo por detergente o ejemplo, porque no me gustan estas colas. Hasta ahora, no he hecho ni siquiera una cola”.
Desde el 2019, cuando las sanciones del gobierno de Donald Trump cayeron de forma contundente sobre el principal benefactor del castrismo (Venezuela), la crisis de insumos se agudizó en Cuba. Ante esto los ciudadanos empezaron a realizar con más frecuencia las transacciones por medio de grupos de WhatsApp, redes sociales y en reuniones.
En ellos ofertan artículos y aceptan cambios por otros que sean equivalentes y necesarios. La práctica va en aumento ya que las pocas cantidades de productos que entrega el régimen y cierres por la pandemia del COVID-19 están lejos de terminar.
Entregas de módulos de aseo al cierre del 31 de mayo.
— Comercio Cuba (@MincinCuba) June 2, 2020
👉Consulte la información en el siguiente enlace: https://t.co/4eIOJxSCZt@PresidenciaCuba @DiazCanelB @BetsyDazVelzqu2 @MiriamP04398282 @GriseldaAvilaD1 @MarpessaV pic.twitter.com/8I2gV8ve9T
Le puede interesar: Llega camión con pollo al Mercado Palco, pero no lo sacan a la venta (+VIDEOS)
El trueque no es nuevo pero su implementación representa un crudo retroceso para la sociedad cubana ya que no pueden comprar de forma regular, como debe ser, los productos que necesitan.
Redacción Cubanos por el Mundo