in

Joven paciente con covid-19 que dio a luz en Matanzas pudo por fin abrazar a su bebé

Ambas estuvieron atravesando por diversos tratamientos por más de 15 días, sin tener contacto una con otra, pese a que estaban internas en el mismo hospital, pero en diferentes pisos

Jovben madre vuelve a abrazar a su hija
La joven madre había expresado la necesidad de toca a su pequeña hija, pero el diagnostico de covid-19 lo impedía /Foto: Juventud Revelde

Luego de 15 días, finalmente la joven madre Oslaidy González Bóveda, pudo abrazar a su pequeña hija recién nacida, ya que desde el parto, habían sido separadas por la pandemia del covid-19.

Antes de dar a luz, la joven cubana nativa de Matanzas, había sido diagnosticada con covid-19, sin embargo, durante el nacimiento de su bebé no contagió la enfermedad.

Pese a que la González Bóveda en anteriores oportunidades había expresado la necesidad de tocar a su hija Rosa Anelis Sánchez Goinzález, la menor también parecía requerir el calor de su madre, pues en el encuentro, el impulso de la bebé fue positivo.

“El momento en que la puse en mi pecho fue inexplicable, nunca la había abrazado. Aunque fue la primera vez, increíblemente cogió la teta normalmente y se la tuvieron que quitar”,dijo emocionada la joven.

Por su parte, la jefa del servicio de Neonatología del hospital materno José López Tabranes Iraida Pérez González dijo que, tanto para los recién nacidos como para las madres, es muy importante el primer contacto, ya que es cuando se estrecha un lazo emocional y afectivo, y en este caso, es aun más relevante debido al tiempo que estuvieron separadas, lo que podría afectar la alimentación del neonato.

“Todavía no están de alta, pero ya comenzamos la manipulación de la bebé para que tome el pecho y cuando la madre lo maneje adecuadamente las trasladaremos a la sala de puerperio”, dijo la profesional de la salud.

Lea también: Joven cubana paciente de covid-19 que dio a luz recientemente dice que lo que más extraña es abrazar a su hija

Asimismo, explicó que la bebé ha tenido una evolución favorable pese a la delicada condición desde su nacimiento, y continúa recibiendo tratamiento, pero esta vez junto a su madre.

Parto de la joven madre con covid-19

Por su condición física, Oslady no pudo tener un parto natural y tuvo que practicarsele una cesárea, siendo esta la primera paciente con covid-19 a la que le hicieron una intervención de este tipo en el centro de aislamiento del hospital Mario Muñoz Monroy.

Una vez terminado el proceso, tanto la madre y la hija fueron transferidas al materno provicional, debido a una infección en la herida, por la mala atención médica en el sistema de salud público de Cuba, que obligó a Oslady a permanecer por más de cuatro días en terapia intensiva del hospital Faustino Pérez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

influencer cubana Kathleen Lights

Kathleen Lights, la influencer cubana que tiene un imperio de cosméticos y moda en Miami

Miami Gardens renta

La ciudad de Miami Gardens ayudará a sus residentes a pagar la renta de su casa (+Video)