Juana María Santos, activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y madre de dos niñas pequeñas, estuvo secuestrada durante 24 horas, por el régimen cubano.
Buscando hacer menos censurable este tipo de arbitrariedades, el castrismo se dedica a atacar a los detractores que posean un perfil menos activo en las redes sociales.
El caso de Juana Santos, es una clara demostración de ello. La joven activista fue detenida el lunes, mientras hacía cola en una panadería del municipio San Miguel del Padrón, en donde reside.
Fue abordada por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y de la Seguridad del Estado, posteriormente trasladada hacia la Oncena Unidad Policial de la localidad, según informó al portal CubaNet, José Díaz Silva, líder del MONR,
“los niños de Juana Santos debieron quedarse con un familiar lejano, porque su abuela es impedida física y el padre es Kesser Rodríguez, preso político”
MUY GRAVE!!! ULTIMO PLAN DE LA TIRANÍA: Sacar del País forzosamente a los mejores Coordinadores de #UNPACU q quedan en #Cuba y desaparecer a José Daniel Ferrer, y poner al frente de la Organización a un agente al servicio de la tiranía q se encargue de engañar a todos— José Daniel Ferrer (@jdanielferrer) June 9, 2020
Zaqueo Báez, vicecoordinador de la UNPACU, indicó que Juana Santos debía presentarse en el transcurso de la mañana en esa unidad. Luego de tres horas, la liberaron diciéndole que había sido un error.
Después de este evento, fue “arrestada”, acusándola de haber colocado carteles de descontento, en el reparto Siboney. Fue secuestrada durante aproximadamente 24 horas.
Juana Santos no es el único caso
Maidolis Oribe, Isael Aleaga y Moraima Díaz, miembros de la UNPACU, habitantes del municipio Julio Antonio Mella, de Santiago de Cuba, les fue exigido irse del país o serían encarcelados.
En Camagüey, Adrián Quesada, miembro de la UNPACU y promotor de Cuba Decide, en días recientes fue multado por violar el Decreto Ley 370. Deberá comparecer este martes ante la Primera Unidad Policial de dicho municipio.
“Vino a mi casa el oficial de la policía política que se hace llamar Maykel, me citó verbalmente y me dijo que pueden encarcelarme cuando les dé la gana por peligrosidad social pre delictiva debido a mi activismo en la UNPACU”.
#Cuba URGENTE!!! La policía política de la tiranía castrocomunista acaba de asaltar la vivienda de Zaqueo Baez Guerrero, Vicecoordinador General de la #UNPACU y Promotor de @CUBADECIDE. Rodeada nuestra Sede Nacional en Santiago de Cuba. Vigilancia entorno a otros activistas… pic.twitter.com/u93MuLxGTo— José Daniel Ferrer (@jdanielferrer) June 12, 2020
Yoel Acosta y Osiel Morales, denunciaron un cerco policial, en la ciudad de Morón de la provincia de Ciego de Ávila. Para evitar un encuentro a realizarse con el fin de definir actividades para la lucha pacífica en pro de un cambio de sistema en Cuba.
¡Más atropellos!
Como si no fuese suficiente el estar privado de libertad, son además confinados en unas celdas llamadas “de castigo”; los cinco prisioneros políticos de la UNPACU:
Yosnavy Sánchez Valencia, Aymara Nieto Muñoz, Wilson Quintero Cabrera, Raudel Arias Valerino y Bianko Vargas Martín.
La denuncia de Vargas Martín por la falta de alimentos, medicamentos y artículos de higiene en el penal de Pinar del Río, fue la justificación que tomaron las “autoridades” de este centro penitenciario para colocarlo en aislamiento.
Informó la madre de Vargas Martín, Miraida Martín que ya su hijo lleva cuatro días en huelga de hambre, en protesta por su confinamiento.
Vargas presenta una condición de salud particular. Sufre de asma e inmunodeficiencia, y tiene un soplo valvular. Fue condenado a 15 años de prisión, en el año 2016, acusado de delitos. Sus familiares y miembros de la UNPACU, señalan que esos delitos, fueron elaborados por el departamento de seguridad del régimen.
“Tengo una preocupación muy grande por mi hijo, por lo que le hagan y por lo que suceda, y no puedo hacer nada porque ni siquiera está preso en Santiago, se lo llevaron lejos, al otro extremo del país, precisamente para causarnos más del dolor del que ya sufrimos”.
Redacción Cubanos por el Mundo