in

Círculos infantiles y seminternados reabiertos en Cuba

El próximo jueves, arrancarán los seminternados. Asistidos por un grupo de docentes de las áreas de Educación física, computación, biblioteca, además de especialistas en Cultura y del INDER.

Enseñan a niños en La Habana a protegerse del coronavirus
Círculo Infantil en Cuba, 19 de marzo de 2020 / Imagen referencial / ACN FOTO/Rafael Fernández

Como parte de la primera fase de la vuelta a la “nueva normalidad”, después de la pandemia del coronavirus, 18 círculos infantiles y 54 escuelas primarias seminternas de la provincia de Camagüey en Cuba, reabren sus puertas.

De los 41 círculos operativos, 23 de ellos estuvieron funcionando los meses que antecedieron a la pandemia.

El próximo jueves, arrancarán los seminternados. Asistidos por un grupo de docentes de las áreas de Educación física, computación, biblioteca, además de especialistas en Cultura y del INDER.

En consejo de dirección ampliado del INDER, con la asistencia de su viceministro de sector Eugenio González, y otros funcionarios del Ministerio de Educación, se estudiaron las condiciones de la localidad para la reapertura de los centros educativos.

Así como la forma en que se llevaría a cabo, considerando la nueva normalidad pos pandemia.

Clay Pérez subdirector provincial, detalló los aspectos considerados para la reapertura progresiva de las instituciones educativas:

Estados de los centros, personal, alimentación, artículos de higiene, adaptación de los niños pendientes, asegurar la continuidad a los niños para su permanencia en los círculos.

En cuanto a los seminternados, señaló, la madre que lo requiera deberá presentar una solicitud. Avalada por su trabajo y por las autoridades municipales de educación. Podrán hacer uso de las instituciones necesarias por zonas, pero con “un pensamiento, económico, estratégico y lógico”.

Más del 50% de casos de coronavirus en Cuba son asintomáticos
Personas sentadas en una acera de La Habana usando mascarillas por brote de coronavirus Foto: Abel Padrón Padilla

Pensamiento adaptado a un concepto de austeridad, miseria y escasez al mejor estilo del régimen cubano.

Este consejo está contemplando también, la ampliación de 690 grupos de primaria que actualmente están en condiciones de hacinamiento.

Recomendado “Régimen de Cuba reiniciará el curso escolar en septiembre”

Temas tratados

Servicios médicos y de enfermería, personal docente, productos de higiene y agua en las escuelas, fueron temas tratados en el Consejo. Además, de un plan de acción para una mayor producción de alimentos desde las parcelas de cada sector.

La directora provincial en Camagüey, Mercedes Escudero, en reunión del Consejo de Defensa del territorio, garantizó las condiciones de los círculos infantiles en Cuba, para su reapertura.

Señaló, los docentes que residan en otros municipios, dentro y fuera de Camagüey, serán movilizados por la empresa de Transporte Escolar.

Comercio interior de la "nueva normalidad" en Cuba no será muy diferente
Cubanos hacen cola en La Habana para compra alimentos Créditos: Cubadebate

Un reconocimiento a la dedicación y entrega personal del sector educativo de la ciudad de Camagüey durante la crisis sanitaria, fue hecho por el viceministro González, de parte del MINED.

En esta primera etapa, el régimen a través del Ministerio de Salud, ha establecido ciertas medidas de actuación, además de capacitar al personal docente.

Esto con el fin de controlar y evitar un nuevo brote de coronavirus. No obstante, la idea de riesgo es cada vez mayor, ante estas nuevas aperturas

De igual forma, González instó a la comunidad estudiantil a continuar con su formación, tanto a nivel universitario como técnico, con perfil pedagógico, que según su criterio son:

“indicadores de calidad de garantías para el presente y futuro del país”.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Califican de "preocupante" llegada de cubanos a la frontera de Uruguay que piden entrar al país como refugiados

Califican de “preocupante” llegada de cubanos a la frontera de Uruguay que piden entrar al país como refugiados

Redes ilegales para capturar tortugas marinas

Extraen redes colocadas en el mar ilegalmente para capturar de tortugas en Camagüey