Siguen llegando malas noticias para los habitantes de Cuba. El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) alertó sobre la presencia de la temida nube de polvo del Sahara en Cuba. De acuerdo con los reportes el fenómeno ya está sobre el oriente de la isla y en el transcurso de la semana podría cubrir el resto del territorio.
Medios en la zona oeste del mundo informaron que la nube es una concentración atípica de partículas de polvo que viajó desde África hasta llegar a América.
Le puede interesar: Del polvo proveniente del Sahara surgieron las Bahamas
La nube de polvo del Sahara en Cuba
La Organización Meteorológica Mundial reveló que esta clase de partículas de polvo causó en 2014 al menos 400 mil muertes prematuras. Todas por enfermedad cardiopulmonar en la población de más de 30 años.
En esta ocasión el panorama es aún más crítico ya que expertos aseguran que es la primera vez en 50 años que se observa el fenómeno con tanta intensidad. Se prevee que se estacione en Estados Unidos, México y el resto de países centroamericanos en los próximos días ya que tiene tiene una extensión horizontal de cuatro mil a cinco mil kilómetros.
RT @OscarMachon: #ClimaSV Esta tarde jóvenes toman fotografías de la ciudad desde el Mirador Municipal en Avenida Dr. Rodríguez Porth. En el cielo ya se observan pequeñas concentraciones de pluma de polvo del Sahara arribado al territorio salvadoreño en forma de bruma. pic.twitter.com/mzyPMp30jY— Diario El Mundo (@ElMundoSV) June 23, 2020
Las autoridades de salud de la provincia del Guantánamo, donde ya se evidencia el polvo, pidieron a los ciudadanos que no salgan y que usen como nunca antes el nasobuco ya que el polvo extranjero es sumamente dañino para los pulmones. Además de mantener las distancia social y aumentar los cuidados sanitarias ya que se teme un rebrote del coronavirus en la isla.
“La mascarilla protege contra esas nubes de polvo, que afectan sensiblemente a los asmáticos y provocan otras enfermedades respiratorias, sobre todo en los mayores de 65 años y niños con edades hasta cuatro años. Además de favorecer la aparición de alergias y problemas de la piel”. LuisArmando Venereo Izquierdo, vocero de la dirección provincial de salud.
![Polvo del Sahara ya se ve en el oriente de Cuba](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/06/polvo-del-sahara-2-1024x536.jpg)
Un dato importante resaltado por el funcionario del castrismo es que la nube tiene partículas contaminantes por lo que recomienda el uso de gafas oscuras, no salir de casa para nada y cuidar como nunca la salud respiratoria.
Consecuencias para la salud el polvo del Sahara
De acuerdo con Venereo la nube es altamente peligrosa para los cubanos ya que en su traslado arrastró partículas altamente nocivas. Algunas de ellos son minerales como hierro, calcio, fósforo y mercurio. A esto se suman virus, bacterias, hongos, ácaros patógenos, estafilococos y contaminantes orgánicos persistentes.
Alerta NASA-NOAA sobre gran nube de polvo del Sahara sobre el océano Atlántico https://t.co/XLl5xWCdzS a través de @LeoHERASME
NOAA Satellite Tracking Dust and Sand Being Blown from Sahara Desert. pic.twitter.com/C1F0CIyWSL— LeoHerasme (@LeoHERASME) June 24, 2020
Francisco Durán, director nacional de Epidemiología explicó que por estos compuestos las personas que se expongan al polvo podrían desarrollar provocar tos, irritación en los ojos, malestar en la garganta, y otras manifestaciones, sobre todo en personas alérgicas o asmáticas.
Los problemas de salud que podría derivar la nube de polvo se suman al complejo escenario de crisis sanitaria que viven los cubanos. Hasta ahora siguen luchando contra un rebrote del coronavirus y al mismo tiempo los funcionarios aseguran que están tomando medidas para evitar un repunte de casos de dengue.
Junio 22, 2020/ 6:39pm/ Culebra, Puerto Rico @Xasha26281806 polvo del #Sahara mediante la estimada colega @adamonzon pic.twitter.com/UzVLhDcn6b— IngGeofisico 🌪⚠️🛰⛈📡 (@ChaacTlaloc) June 24, 2020
Le puede interesar: Polvo del Sahara ya se ve en el oriente de Cuba (+FOTOS)
En medio de todo la miseria de los cubanos se siente con fuerte: hambre, inseguridad, represión del castrismo, censura y la imposibilidad de acceder a los servicios básicos en la isla.
24/06/2020
Población de Veracruz
Próximas 24-48 horas
> Temperaturas máximas ligeramente más bajas.
> Potencial de lluvias/tormentas con las máximas en el norte y centro. El Polvo de Sahara lo limitaría en el sur.
> Viento variable en costas .
Consulte el #AvisoEspecial pic.twitter.com/k9IVSHvHrp— MeteorologíaSPCVer (@spcver) June 24, 2020
Redacción Cubanos por el Mundo