La red social Twitter escondió este martes un tuit sobre las protestas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por considerarlo “abusivo” y contrario a sus políticas de uso comunitario.
Trump publicó un mensaje en el que indicaba que en Washington nunca habrá una “zona autónoma” mientras él sea presidente.
“Jamás habrá una ‘Zona Autónoma’ en Washington DC mientras yo sea presidente. ¡Si lo intentan, encontrarán frente a sí una fuerza importante!”.
El mandatario se refiere a los intentos de algunos manifestantes de derribar la estatua del ex presidente Andrew Jackson (1829-1837) que se encuentra frente a la Casa Blanca y crear una ciudad autónoma que opere al margen de la Policía.
OTRAS NOTICIAS: Díaz-Canel salpicado en la guerra Twitter vs. Trump: “Los comunistas desinforman”
A juicio de Twitter, el hecho de que Trump haya dicho que los manifestantes se encontrarán con una “fuerza importante” es un comportamiento “abusivo” y una “amenaza de daños contra un grupo”.
Es por eso que decidió ocultarlo parcialmente con una alerta de comportamiento abusivo. Es por eso que los usuarios primero verán la alerta y luego el mensaje de Trump.
There will never be an “Autonomous Zone” in Washington, D.C., as long as I’m your President. If they try they will be met with serious force!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 23, 2020
Kayleigh McEnany, portavoz de la Casa Blanca, criticó la decisión de Twitter con respecto al mensaje de Trump, afirmando que no es un “abuso” que el mandatario diga que usará la fuerza para aplicar la ley.
Pero esta no sería la primera vez que Twitter arremete contra Trump. El pasado 29 de mayo, la red censuró un mensaje donde calificaba a los manifestantes de “matones” tras los hechos de violencia en Minneapolis.
Solo tres días antes, el 26 de mayo, Twitter había enlazado por primera vez en su historia un mensaje de Trump con información verificada que contradecía lo que este había publicado, un procedimiento habitual en la red social pero que hasta ese momento se había resistido a aplicar al mandatario.
Redacción Cubanos por el Mundo