Un fregadero de cemento es el nuevo producto que la televisión cubana anuncia en sus pantallas con bombos y platillos, para no admitir que el régimen no cuenta con fregaderos normales en las nuevas viviendas que entregarán en Santiago de Cuba.
En Cuba, en lugar de caminar hacia la modernidad y contar con acabados de última generación en materia de construcción y diseño de interiores, el régimen da pasos agigantados hacia lo arcaico, y para colmo de males, sus medios lo celebran o lo presentan a la población como un logro o un avance.
El fregadero de cemento, es el nuevo producto que produce la Empresa de Materiales de la Construcción, EPROMAC en Palma Soriano en Santiago de Cuba y está hecho fundamentalmente con cemento, arena, alambrón y cabilla, para ser destinado a las viviendas en construcción del municipio santiaguero.
La meseta que trae incorporado el fregadero de cemento, es según la televisión cubana, un producto de “calidad” que busca contrarrestar la dificultad que atraviesa el sistema de construcción de viviendas en el municipio para la entrega de las edificaciones.
“Estamos produciendo en estos momentos 48 surtidos, entre ellos debemos incorporar un nuevo surtido que son las mesetas con fregadero de cemento, esto fue una idea que surgió por las dificultades que tenemos en este momento con la entrega de viviendas ya que no existen los fregaderos, entonces nos dimos a la tarea de buscar alternativas para resolver el problema”, afirmó uno de los trabajadores de EPROMAC.
LEA TAMBIÉN: Más de mil habaneros en el Cerro se quedan sin gas por avería causada por la estatal eléctrica (+VIDEO)
La solución, según dicho trabajador, la encontraron en fundir en la misma meseta con hueco el fregadero de cemento. “Tenemos un plan de producción para este mes de 19 mesetas con fregaderos, listas ya para ponerlas en las diferentes viviendas. Así mismo tenemos planificado continuar con la producción en los próximos meses, con planes de hacer 24 mesetas con fregadero por mes”, puntualizó uno de los constructores.
Es posible que en un abrir y cerrar de ojos el “nuevo producto” llegue para quedarse en la isla y reemplace a los fregaderos tradicionales, e incluso se posicione como otro logro de la revolución.
Redacción Cubanos por el Mundo