El Reino Unido aprobó que sus ciudadanos puedan viajar a Cuba nuevamente luego de retirar al país comunista de la lista de naciones a las que no recomendaban no ir debido al coronavirus.
De esta manera, los británicos se convierten en los primeros ciudadanos europeos en poder viajar a Cuba sin ningún tipo de restricciones.
Londres informó a través de su cancillería sobre la decisión, aunque exhortó a los ciudadanos a no realizar viajes considerados “no esenciales”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido explicó que la decisión fue tomada tras evaluar la situación del coronavirus en Cuba, que actualmente tiene dos mil 469 casos, según las cifras del régimen.
Cuba y República Dominicana quedan excluídas de la lista de países caribeños a los que no se recomiendan viajar.
Antony Stokes, embajador del Reino Unido en La Habana, afirmó que la decisión de su país es debido a la “respuesta cubana a la pandemia”.
“Espero que los turistas británicos disfruten la cálida hospitalidad cubana cuando los vuelos se reanuden de manera segura”, apuntó.
Desde hoy, Cuba está exenta del aviso de @fcotravel contra los viajes internacionales no esenciales.
— Dr Antony Stokes LVO (@embAntony) July 24, 2020
Esto refleja la respuesta cubana a la #pandemia.
Espero que los turistas británicos disfruten la cálida hospitalidad cubana cuando los vuelos se reanuden de manera segura. 🇨🇺🇬🇧
Para quienes viajen a Cuba y decidan regresar al Reino Unido, estos no deberán cumplir una cuarentena de 14 días, como si se les exige si viajan a otros países, más afectados por la pandemia.
Hasta el momento el Reino Unido acumula cerca de 45 mil 500 muertes por coronavirus y unos 300 mil casos positivos.
Actualmente, la zona de los cayos en Cuba son las que están aperturadas para los turistas extranjeros, aunque aún persiste la ausencia de vuelos.
Por otro lado, Rusia informó a mediados de julio que Cuba es uno de los ocho países que estaría recibiendo ciudadanos rusos, siendo el país euroasiático el cuarto con más casos de COVID-19 en el mundo.
Redacción Cubanos por el Mundo