La Dirección Provincial de Salud de Pinar del Río informó sobre la salida de un grupo de enfermeras desde esa provincia para La Habana, con la intención de combatir la COVID-19 en la capital, en momentos donde registra el mayor número de contagios de coronavirus.
A través de la cuenta en Twitter, difundieron las fotografías que muestran a las trabajadoras de la salud, a punto de abordar una unidad de transporte en la que se trasladarían de provincia a provincia.
Se despide brigada de profesionales de Enfermería de #PinardelRio para apoyar labores de Salud en La Habana.#CubaSalvaVidas #CubaPorLaVida @Minsap @japortalmiranda @dr_godoy @GeoPAlvarez pic.twitter.com/SAWzGBfqIG
— Dirección Provincial de Salud_Pinar Del Río (@DPinardelrio) August 19, 2020
“Se despide brigada de profesionales de Enfermería de #PinardelRío para apoyar labores de Salud en La Habana. #CubaSalvaVidas #CubaPorLaVida” escribió la organización en su cuenta de Twitter, asegurando también que la salida de las enfermeras se había realizado cumpliendo con “todos los protocolos” de bioseguridad.
Cumpliendo con todas las medidas para evitar contagios acuden profesionales de Enfermería de #PinardelRio al llamado de apoyo a la capital cubana para labores de salud.#CubaSalvaVidas #CubaPorLaVida @MINSAPCuba @japortalmiranda @dr_godoy @GeoPAlvarez pic.twitter.com/ZUeQjWgfbK
— Dirección Provincial de Salud_Pinar Del Río (@DPinardelrio) August 19, 2020
Y así como viajan las enfermeras ahora con destino La Habana, se ha desplazado el coronavirus en medio del rebrote – o la continuidad de la pandemia – en Cuba, luego de que este miércoles, las autoridades de salud confirmaran la existencia de al menos 22 nuevos contagios en Pinar del Río, asociados al evento en Mariel, en la Empresa de Construcción y Montaje, y habiendo reportado Artemisa los nuevos contagios en Bauta, procedentes de La Habana.
El personal médico, al estar en la primera línea de combate de la COVID-19, resulta de los sectores más propensos al contagio. La infección de trabajadores de la salud llevó a que en La Habana, convirtieran el hospital Julio Trigo en un centro de aislamiento, al registrarse un incremento de casos, además de los pacientes regulares.
RECOMENDADO: Asocian brote de coronavirus en Pinar del Río al evento en Mariel, Artemisa
Redacción Cubanos por el Mundo