Para el reporte de este jueves 20 de agosto sobre el coronavirus en Cuba, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), indicó que 15 de los 83 nuevos casos, fueron importados desde el extranjero, es decir el 18 por ciento del total. El ente castrista no informa de qué países provienen los infectados, esto luego de que varios de sus especialista hayan contraído el virus en Venezuela.
La provincia con el mayor número de casos importados es Villa Clara, que alberga a cuatro de los 15. El resto están en Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma, Holguín, Las Tunas, Artemisa y Pinar del Río.
Lo curioso es que en todos esos casos, más de 180 personas se encuentran bajo vigilancia epidemiológica, por lo que suponemos se trata de un mismo grupo de cubanos que llegó recientemente al país. Al tratarse de un número tan exacto, se podría deducir que se trata de alguna misión esclava en el extranjero.
OTRAS NOTICIAS: Mariel, Artemisa y San Cristóbal: los poblados con la más alta incidencia de coronavirus en Cuba
La mayoría de los casos importados de coronavirus en Cuba son personas mayores de 60 años.
Se confirmaron 83 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 3 565 en #Cuba
581 positivos activos
569 con evolución clínica estable
3 pacientes en estado crítico
9 pacientes en estado grave
88 fallecidos
2 894 altas médicas
2 evacuados pic.twitter.com/QYEVyqC8GH— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) August 20, 2020
Los casos quedan desglosados de la siguiente manera:
- Pinar del Río: Dos casos, una cubana de 61 años y un cubano de 66.
- Artemisa: Un caso, Cubana de 64 años
- Villa Clara: Cuatro casos, tres cubanos de 44 y 60 años y una cubana 33 años.
- Las Tunas: Un caso, cubana de 32 años
- Holguín: Dos casos, ambas cubanas de 64 y 63 años
- Granma: Un caso, cubano de 62 años
- Santiago de Cuba: Tres casos, dos cubanas de 61 y 62 años y un cubano de 63 años
- Guantánamo: Un caso, cubana de 63 años
Redacción Cubanos por el Mundo