La grave situación epidemiológica que se registra en La Habana por el COVID-19 obligó a las autoridades castristas a tomar nuevas medidas al respecto.
En ese sentido, informaron que, a partir del 1ro de septiembre se establecerá un toque de queda entre las 7pm y las 5am en el que estará prohibida la circulación de vehículos y personas por la capital cubana.
La información fue precisada por los miembros de la cúpula castrista durante la Mesa Redonda de este jueves.
“En ese horario no pueden transitar personas por nuestras calles”.
Explicó Reinaldo García Zapata, “gobernador” de La Habana.
Los castristas explicaron que, aquellas personas que violen estas nuevas medidas que serán aplicadas en La Habana por el COVID-19 se les impondrán multas de hasta 5 mil pesos y serán puestos a la orden de las autoridades judiciales.
Asimismo, indicaron que, a los vehículos que transiten en este horario restringido se les retirarán la matrícula y la circulación. Detallaron que, para ejecutar esa acción estarán dispuestos funcionarios de la Policía de Cuba y el grupo de Inspección Estatal del Transporte, perteneciente al Ministerio de Transporte.
“Hoy transitan en la capital más de 110 mil vehículos particulares. Por ello, se solicita la comprensión de toda la ciudadanía para lograr una reducción considerable de la movilidad, además va a existir una limitación de combustible”.
Agregó Zapata.
Suspensión del transporte interprovincial
El régimen castrista también informó sobre la prohibición del transporte interprovincial, y sólo se permitirá la entrada a los residentes de La Habana mientras que las salidas de la capital quedarán suspendidas, incluyendo las salidas por motivos laborales, las cuales estarán inhabilitadas por 15 días.
Entre otras medidas detallaron que, a partir de septiembre también queda suspendida la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores en parques, lugares de diversión y esparcimiento.
Aunque el régimen quiso mostrar una imagen de control sobre la pandemia, la realidad solo pudo ser ocultada a medias, y los rebrotes se han hecho sentir en gran parte de la isla. Cuba registra 12 eventos de transmisión local de COVID-19 distribuidos en La Habana, Artemisa, Pinar del Río, Matanzas y uno en Villa Clara, de allí la decisión de la dictadura de tomar nuevas medidas de restricción.
LEE TAMBIÉN: En ascenso los números del coronavirus en Cuba para este jueves
Redacción Cubanos por el Mundo