El municipio Arroyo Naranjo presenta la mayor complejidad epidemiológica de La Habana, según precisaron las autoridades castristas de la capital del país durante la reunión del Consejo de Defensa Provincial.
Actualmente en ese territorio se registran tres eventos de transmisión local, específicamente en Párraga, Mantilla y el centro psicopedagógico La Castellana. Entretanto, los controles de foco abiertos se redujeron a 17.
En medio de las medidas que se han tomado en el municipio Arroyo Naranjo, las autoridades destacaron que, los mayores de 65 años sí pueden asistir a las bodegas y comercios para adquirir los productos a no ser que sean vulnerables, en cuyo caso deberán recibirlos en sus casas. En ese grupo se incluyen además las embarazadas y otros que padezcan factores de riesgo.
TE PUEDE INTERESAR: Régimen castrista intervino para que una opositora cubana perdiera su alquiler
Situación epidemiológica de Arroyo Naranjo
Por su parte, el doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, afirmó que en la última jornada ser confirmaron 23 casos de coronavirus en el municipio Arroyo Naranjo.
Indicó que, todos son cubanos y 19 del total fueron asintomáticos, mientras que en 18 se pudo confirmar la fuente de infección.
De igual manera, apuntó que, cuatro de los confirmados corresponden a eventos de transmisión local; dos de los Molinos IMSA (Regla), uno del ICRT (Plaza de la Revolución) y uno de Guanabo (La Habana del Este). La mayoría de los casos pertenecen al grupo etario de 15 a 59 años.
Es importante destacar que, La Habana presenta una tasa de incidencia de la enfermedad de 114,8 por 100 mil habitantes y las autoridades castristas mantienen la exhortación a los ciudadanos a que, cumplan con las medidas de prevención ante la enfermedad.
LEE TAMBIÉN: Cuba confirma tres muertes por coronavirus en último balance
Redacción Cubanos por el Mundo