in

Capturan a grupo de coleros en operativo sorpresa en una tienda de El Cerro, en La Habana

Mientras capturan a grupos de los llamados coleros, el régimen se mantiene firme en culpar a los ciudadanos de la grave escasez que se vive en la isla, entretanto que los productos de primera necesidad brillan por su ausencia.

En Santiago de Cuba más de mil personas sancionadas por presunto "acaparamiento"
Mujeres hacen cola en la Cuba comunista / Foto: Captura de Youtube

Las autoridades de la dictadura de Cuba, en su afán de continuar divulgando su propaganda de guerra contra las supuestas actividades económicas ilícitas, capturan a un grupo de los llamados “coleros” en una tienda de El Cerro, en La Habana, durante un operativo sorpresa.

De acuerdo a los uniformados del régimen castrista, los ciudadanos se dedicaban a marcar entre 10 y 20 personas para posteriormente venderles el turno.

«Los compañeros que fueron se dirigieron a mí, me propusieron que querían unos números y yo se los dí. Ellos me pagaron 12 pesos. Lo hice conscientemente “,

manifestó uno de los capturados

En total 11 personas resultaron detenidas, posteriormente llevadas a una estación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Ocho de ellos multados con 2.000 pesos. A otros dos se le levantó denuncia por actividad económica ilícita, y al último por resistencia.

Para el mes de julio, según un informe emitido por el Ministerio del Interior (MININT) más de 1000 cubanos, denominados por el régimen como “coleros”, quedaron capturados por las autoridades policiales.

Te puede interesar: Reportan derrumbe en La Habana Vieja (+FOTOS)

La represión por parte de los esbirros de la dictadura no cesa. La cúpula comunista creó un grupo conformado por paramilitares con la intención de hacer creer al pueblo que se está llevando una dura batalla contra la ilegalidad en Cuba, provocada por ellos mismos.

Mientras capturan a un grupo de los llamados coleros, el régimen se mantiene firme en culpar a los ciudadanos de la grave escasez que se vive en la isla, entretanto, los productos de primera necesidad brillan por su ausencia.

Es la crisis, precisamente, lo que da origen a las colas, que hoy en día representan un riesgo extra para los cubanos debido a la pandemia de COVID-19 que azota al mundo.

También puedes leer: Santa Clara: Cubana es enviada a la calle con sus 3 niños tras se desalojada por la policía

Redaccion de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

13 niños menores de 1 año infectados con coronavirus en Cuba

Negligencia médica en Hospital de Ciego de Ávila habría acabado con la vida de un bebé

Funcionarios del régimen "preocupados" por derrumbe en la Habana Vieja

Una foto tras el derrumbe; así son de “preocupados” los dirigentes cubanos