Este viernes, la administración de Donald Trump informó que prohibirá las descargar en su territorio de la aplicación de mensajería WeChat y TikTok partir del domingo, alegando preocupaciones de seguridad nacional. En el caso de TikTok, una prohibición de mayor envergadura fue retrasada hasta el 12 de noviembre.
Se informó además que la adquisición de la aplicación por parte de una empresa estadounidense aún está en “proceso” detalla Fox News. Wilbur Ross, secretario de Comercio de EEUU, destacó que se están tomando “medidas significativas” para impedir la recopilación de datos personales de los ciudadanos por parte de China.
“Bajo la dirección del presidente, hemos tomado medidas significativas para combatir la recopilación maliciosa de datos personales de ciudadanos estadounidenses por parte de China, al tiempo que promovemos nuestros valores nacionales, normas democráticas basadas en reglas y la aplicación agresiva de las leyes y regulaciones estadounidenses”.
Este anuncio se produce mucho antes de que Donald Trump analizara una propuesta hecha por Oracle para invertir en TikTok y hacer que sus operaciones sean en Estados Unidos. La empresa de Software se encuentra entre algunos postores que quieren comprar TikTok.
Por otro lado Vanessa Pappas, directora interina de TikTok, indicó que esta prohibición es “mala para la industria” y exhortó a otras redes sociales como Facebook e Instagram a manifestarse en contra.
We agree that this type of ban would be bad for the industry. We invite Facebook and Instagram to publicly join our challenge and support our litigation. This is a moment to put aside our competition and focus on core principles like freedom of expression and due process of law.
— Vanessa Pappas (@v_ness) September 18, 2020
“Invitamos a Facebook e Instagram a unirse públicamente a nuestro desafío y apoyar nuestro litigio. Este es un momento para dejar de lado nuestra competencia y centrarnos en principios fundamentales como la libertad de expresión y el debido proceso legal ”.
Recordemos que TikTok impuso una demanda el pasado 24 de agosto contra la administración de Donald Trump por querer cesar sus operaciones en el país norteamericano.
Las medidas anunciadas el viernes prohibirán la transferencia de fondos o el procesamiento a través de WeChat en EEUU. Además a partir del domingo prohibirán a cualquier empresa ofrecer alojamiento, redes de entrega de contenido o tránsito de Internet a WeChat.
Redacción Cubanos por el Mundo