in

Las Tunas: Más de 11 millones de pesos en la “batalla contra el coronavirus”

Esto de acuerdo, “a los gastos en los sectores, de educación, salud, transporte y otros adscritos al Gobierno Provincial del oriente cubano”.

Las Tunas: Más de 11 millones de pesos en la “batalla contra el coronavirus”
Esto de acuerdo, a los gastos en los sectores, de educación, salud, transporte y otros adscritos al Gobierno Provincial del oriente cubano. Foto: Composición de Cubanos por el Mundo.

Según los datos, de la Oficina Provincial de Estadísticas e Información (ONEI), en Las Tunas ya se alcanzaron los 11 millones de pesos en gastos para enfrentar la “batalla contra el coronavirus”.

Esto de acuerdo, “a los gastos en los sectores, de educación, salud, transporte y otros adscritos al Gobierno Provincial del oriente cubano”.

En Las Tunas, los gastos  para enfrentar al Covid-19, se asemejan a los gastos comparables de hace algunos años atrás para enfrentar varios de los huracanes que azotaron ese territorio.

Por su parte, Vladimir Amat Moro, director de la ONEI, dijo que en el presupuesto se incluye la atención a los pacientes hospitalizados o recluidos en los centros de aislamiento.

Así como también, otros relacionados con la preparación de los centros de aislamientos, la adquisición de los kits para pruebas rápidas y el funcionamiento de los puestos de dirección.

Amat Moro, indicó que dichos gastos, supera lo erogado por la subordinación nacional y local para el resguardo de la población y bienes materiales de los mismos en la época del Huracán Mathew en el 2016.

Asimismo, también supera los gastos, durante el paso por Las Tunas del Huracán Irma en el 2017, y la más reciente la tormenta tropical Laura.

En esto datos, no se incluyen los gastos de las entidades de subordinación nacional en Las Tunas

Por otra parte, en los datos de la ONEI, no se incluyen los gastos que han hecho las entidades de subordinación nacional, para detener al Covid-19.

Donde figuran los “pesos pesados” dentro del panorama económico y social del territorio, como lo es el caso de las industrias metálicas, siderúrgicas, energética, de telecomunicaciones, la agricultura y la producción de azúcar.

Todas estas, con un buen número de trabajadores, de tal manera que si se incluyeran, el gasto seria mayor al de los 11 millones antes presentados.

En Las Tunas y en Cuba como tal, la paralización o la reducción de la actividad económica para frenar la propagación del virus impacto a la economía nacional, conllevando pérdidas monetarias.

Según la (ONEI), las pérdidas en definición de bienes no producidos o servicios no prestados, junto a las garantías salariales, ya superan los 12 millones de pesos.

Por lo que, Amat Moro, dijo que se puede venir una reducción de gastos con respecto al enfrentamiento del Covid-19  para “aligerar el presupuesto de la carga estatal”.

Esto refiriéndose a los puestos de dirección en cada uno de los municipios, pues a su parecer estos en ocasiones se observan gastos incongruentes con el tamaño y características del territorio que las hace. 

LEE TAMBIÉN: Garantizarán el retorno a sus provincias a los cubanos varados en La Habana

Redacción de Cubanos por el Mundo.

Written by Lucero Villalba

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Delta se fortalece y se convierte en un Huracán categoría 1

Delta se fortalece y se convierte en un Huracán categoría 1

Difunden video del momento en que un cubano es baleado por la policía de Trinidad y Tobago

Difunden video del momento en que un cubano es baleado por la policía de Trinidad y Tobago (+VIDEO)