in

Cubanos que regresen en vuelos humanitarios deberán financiar de su bolsillo el regreso a sus provincias

Desde agosto el régimen castrista mantenía suspendidos los vuelos humanitarios a la Isla.

vuelos humanitarios
Los cubanos de nuevo podrán retornar a la nación en vuelos humanitarios. Imagen referencial cortesía Wikipedia.

Según confirmara el Director adjunto Grupo Empresarial de Servicios de Transporte Automotor (GEA – Cuba), J. Javiel Montesino, los cubanos que retornen a la isla a través de vuelos humanitarios deberán pagar el traslado hacia sus provincias.

La información fue compartida en una publicación en la red social Facebook este viernes 16 de octubre.

“Con estas imágenes de anoche concluimos  nuestra misión en el  aeropuerto JM  después de 7 meses recibiendo vuelos humanitarios de todo el mundo a partir de hoy los pasajeros que arriben al país se financiarán el  traslado a su destino. Los transportistas han concluido una misión histórica con mucha dedicación disciplina y entrega el cansancio y el sueño no nos venció seguros que continuaremos en cumpliendo tareas en nueva normalidad”

Precisó en una publicación.

Retorno en vuelos humanitarios

Los cubanos de nuevo podrán retornar a la nación en vuelos humanitarios. Desde agosto –mes y medio- el régimen castrista mantenía suspendidos los vuelos a la Isla con residentes cubanos en el exterior. Esto debido a la situación sanitaria de La Habana por la alta tasa de contagios por COVID-19.

Te podría interesar: ¿Por qué no hay café en Cuba? «Aislamiento social ha conllevado a que las personas tomen más café» dice funcionario castrista

Según el periódico comunista Granma, con la publicación de las medidas para la Fase 3 en La Habana, se permite: “el ingreso al país de los cubanos residentes permanentes (24 meses) en vuelos. Priorizando los residentes habituales y casos humanitarios, relacionados con residentes no habituales, manteniendo la cuarentena de 14 días”.

El Aeropuerto Internacional José Martí permanecerá cerrado hasta que el régimen castrista autorice el ingreso de extranjeros, que se prevé sea a inicios de noviembre. No obstante, el aeropuerto estaría habilitado únicamente para la recepción de vuelos humanitarios con connacionales que quedaron varados al inicio de la pandemia.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Camila Ferrer

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Presidente Trump ratifica compromiso con el pueblo de Cuba en Hola! Ota-Ola (+VIDEO)

Presidente Trump ratifica compromiso con el pueblo de Cuba en Hola! Ota-Ola (+VIDEO)

Prensa oficial de Cuba hace mutis ante hechos de violencia y asesinatos que cada vez se repiten más

Prensa oficial de Cuba hace mutis ante hechos de violencia y asesinatos que cada vez se repiten más