El subdirector general de Cultura en la provincia de Camagüey Amaury Basulto Requeijo, reconoció el estado de deterioro del Monumento Nacional de la Yaya.
Requeijo afirmó, que el pésimo estado constructivo de La Yaya, es preocupante por lo cual se ha “comprometido” a colaborar para la recuperación del lugar.
En cuanto a esto, el subdirector se puso en contacto con el Fondo Cubano de Bienes Culturales para que presten su apoyo, por ello, a inicios de este mes, los especialistas visitaron el lugar.
Asimismo, el funcionario castrista, presentó una carta de intención para que estos realicen el diagnóstico de La Yaya y de todo el mobiliario a reparar.
Para después, llevar el informe a las autoridades del municipio, pero esta vez presentando el proyecto de necesidades materiales y cálculos de valor financiero.
Según el funcionario, se estará en contacto con los compañeros del municipio para colaborar en todo lo necesario para el mejoramiento del área.
En La Yaya se sesiono la Asamblea de Representantes de la Revolución
Cabe resaltar, que el Monumento Nacional de La Yaya, fue donde se sesiono la Asamblea de Representantes de la Revolución, que redacto y promulgo la Constitución denominada de La Yaya, del 5 al 30 de octubre de 1897.
En dicha asamblea se promulgaron leyes y decretos que emanaban las necesidades políticas presentadas en la lucha armada y la conformación de una república.
Ahora en pleno siglo XXI, el deterioro de este Monumento Nacional es cada vez más notable.
Se espera que no se quede en palabras la reparación del Monumento Nacional de La Yaya
El deterioro de este histórico lugar, se ha venido hablando hace más de una década, cuando en el 2008 un residente llamado Ryder, explicó el estado en el que se encontraba el Monumento.
Debido a una mala reparación en el techo del museo, este comenzó a filtrarse agrietando las paredes.
En cuanto a esto, el director del Centro Provincial de Patrimonio Cultural en ese momento, Alberto Valdés, explicó que se había visitado La Yaya y se le había hecho un diagnóstico.
Por lo que acuden a reparar la madera del lugar y algunas otras problemáticas que venía presentando La Yaya.
12 años después, el mismo residente Ryder Victoria, denunció nuevamente el deterioro del área, afirmando que la reparación de aquel entonces “duro poco” porque las puertas y paredes del lugar fueron reparadas con madera verde.
Asimismo Ryder explicó, en el diario Juventud Rebelde, que en el 2015 se tuvo que reparar todo el techo debido a la pudrición de la madera.
Hasta los momentos, no se sabe cuándo será arreglado el lugar nuevamente, pues al parecer para el régimen comunista salvar el Monumento Nacional, no es de vital importancia para ellos.
LEE TAMBIÉN: Gorki Águila se une a los ataques de homofobia del régimen contra Otaola por «La Lista Roja» (+VIDEO)
Redacción de Cubanos por el Mundo.