Este viernes, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó 35 nuevos casos de coronavirus de los cuales 26 se encuentran alojados en Pinar del Río, provincia que tiene una situación epidemiológica “compleja” según palabras de los propios funcionarios castristas de la provincia.
Ariel Godoy, director de Salud Pública de Pinar del Río, informó que hasta el jueves 600 personas se encuentran ingresados en hospitales de la localidad, de los cuales 242 están confirmados con la enfermedad y el resto son catalogados como “sospechosos”. Por otro lado el presidente del Consejo de Defensa Provincial; Julio César Rodríguez Pimentel, expresó que las cifras era “peores” que cuando inició el primer brote.
“En la última semana se ha reportado una cantidad de casos positivos superior a las cifras que se presentaron al inicio de la pandemia en la provincia”, indicó el funcionario, afirmando que Pinar del Río es la provincia occidental con la situación más compleja en referencia al coronavirus.
Por otro lado la activista Irina León, denunció que las autoridades tienen un “despelote” con respecto a las medidas adoptadas para contener la enfermedad, ya que “, no hay aislamiento, todo el mundo está en la calle”, desmontando la información que circula en los medios oficiales.
TE PODRÍA INTERESAR: Multado anciano cubano enfermo por bajarse el nasobuco en Pinar del Río
“Aquí a en Pinar del Río esto es al despelote, no hay aislamiento, todo el mundo está en la calle… esto es sálvese quien pueda y las tiendas abarrotadas de personas y el coronavirus acabando”, dijo a Martí Noticias. “No entiendo cómo en Pinar del Río la población entera está en la calle, la verdad es que el hambre y la miseria es grande. Si no salimos de la casa nos morimos de hambre y si salimos nos espera el coronavirus”, comentó.
El MINSAP detalla que tres mil 690 pacientes se encuentran ingresados en diferentes hospitales a nivel nacional, de ellos 952 son sospechosos, en vigilancia 2 mil 245 y confirmados 493. Cuba acumula un total de seis mil 727 casos, según cifras oficiales.
Redacción Cubanos por el Mundo