La escasez de medicamentos en Cuba no respeta edades, desde los pequeños hasta los más ancianos sufren, como una niña cubana a la que le fue diagnosticada escabiosis, mejor conocida como sarna, y no ha podido hacer su tratamiento debido a que sus familiares no consiguen los medicamentos.
Su abuelo, Juan Carlos Izquierdo Méndez denunció la situación a través de las redes sociales precisando que, esto que está viviendo su nieta ocurre en la provincia de Mayabeque.
El isleño detalló que, su nieta, la niña cubana Arislien Izquierdo Castañeda asistió al Hospital Pediátrico Piti Fajardo del municipio Güines en donde le detectaron la enfermedad.
Asimismo, el cubano reveló que, el tratamiento que le indicaron a la pequeña consiste en “sulfaprin y cefalecina”, medicamentos que buscaron en varias farmacias y no los consiguieron.
“El Dr. que la atendió le diagnosticó escabiosis, por lo que le indicó un tratamiento médico que consiste en sulfaprin y cefalecina, al dirigirse a la farmacia del Vedado aquí en Güines para comprar los medicamentos le dicen que no los hay y que en las otras farmacias tampoco los hay”. Aseveró el abuelo cubano de la niña con escabiosis.
¿Dónde está la potencia médica para ayudar a esta niña cubana con escabiosis?
El cubano que hizo la denuncia de la situación que está viviendo su nieta actualmente, no perdió la oportunidad para criticar a la dictadura castrista, que vocifera que Cuba es “una potencia médica”, retorica que día tras día queda desmontada al ver casos como estos dentro de la isla.
“Será esta la potencia médica de que se habla tanto en Cuba por parte del gobierno cubano que no tiene medicamentos para curar ni siquiera a los niños, un gobierno que regala medicamentos e insumos médicos a otros países y luego dice que en Cuba no hay medicamentos por culpa del bloqueo”. Apuntó el cubano indignado.
Por último, el abuelo cubano hizo un llamado a que, es necesario que, “el mundo reaccione y no siga apoyando a un gobierno que no es capaz de garantizar la salud ni siquiera de sus niños”.
Cabe mencionar que, ante la escasez de productos de aseo personal, la aparición de escabiosis o sarna en Cuba cada vez es más recurrente.
LEE TAMBIÉN: Régimen decomisa, vende caro y en dólares, ayuda humanitaria para los cubanos enviada desde Miami (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo