Luego de una convulsionada noche en Perú, el jefe del Congreso peruano, Manuel Merino, asumió este martes 10 de noviembre como nuevo presidente del país andino. El ascenso de Merino sucede tras la destitución del mandatario Martín Vizcarra, quien compareció el lunes ante el Congreso.
“Juro por Dios, por la patria y por todos los peruanos que ejerceré fielmente” el cargo de Presidente, declaró Merino, de centroderecha.
"Reitero ante el país que nuestro primer compromiso es el de ratificar nuestra convicción democrática y respetar el proceso electoral en marcha", Manuel Merino, presidente de la República. #SesiónSolemne pic.twitter.com/JVvGtK2EFM
— Congreso del Perú (@congresoperu) November 10, 2020
En medio de las fuertes protestas, hizo un llamado a la “unidad” nacional y prometió que dejará el mando el 28 de julio de 2021, día en que finalizaba el mandato de Vizcarra.
“Nuestro primer compromiso (…) es respetar el proceso electoral en marcha. Nadie puede cambiar la fecha de las elecciones convocadas el 11 de abril del año 2021”
dijo luego Merino, en su primer discurso ante el Congreso.
De esta manera, el líder del Congreso se convirtió en el tercer presidente desde 2016, reflejo de la fragilidad institucional que ha caracterizado al país en los últimos años. Desde la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, quien fue electo para el periodo 2016-2021, y la toma de posesión por parte de quien fuera su vicepresidente: Vizcarra.
Protestas por destitución de Vizcarra
Veremos cuanto dura Manuel Merino en el gobierno. Protestas en las calles. UPP reclama la inmediata libertad de Antauro Humala. Por lógica, Fuerza Popular pedirá la de Alberto Fujimori. El dólar subió y la bolsa cayó. La policía ya está disparando. pic.twitter.com/F2Xqv1ArRe
— César Romero C (@CesarRomeroC) November 10, 2020
Según información divulgada por la agencia de noticias AFP, mientras Merino era juramentado había protestas en las calles vecinas al edificio del Congreso en Lima, con choques entre manifestantes y policías. Las manifestaciones se repetían en otras ciudades, como Arequipa y Cusco, presuntamente en favor de Martín Vizcarra, según dan cuenta los propios medios locales.
No cesan las protestas en el Centro de Lima en rechazo a la juramentación de Manuel Merino. (Fotos: Gian Masko) pic.twitter.com/l15S8pfxY4
— IDL-Reporteros (@IDL_R) November 10, 2020
Te podría interesar: Congreso de Perú destituyó al presidente Martín Vizcarra (+VIDEO)
Con un total de 105 votos a favor, cuatro abstenciones y solamente 19 en contra, los parlamentarios apoyaron en mayoría la destitución inmediata de Vizcarra. Además, se espera que la notificación llegue próximamente al Consejo de Ministros del Ejecutivo.
Redacción Cubanos por el Mundo