La activista y profesora cubana Omara Ruiz Urquiola reseñó lo que ella presenció la noche del pasado jueves, cuando los miembros del Movimiento San Isidro fueron desalojados violentamente por agentes de la Seguridad del Estado.
A juicio de la activista, los esbirros utilizaron la excusa de que, Carlos Manuel, uno de los huelguistas, no se había hecho las pruebas de Covid-19, para entrar a donde se encontraban los activistas del Movimiento San Isidro. Así lo relató Omara en un post publicado en sus redes sociales y también difundido por el activista Boris González Arenas.
Omara Ruiz Urquiola también resultó arrestada
La activista relató que en su presencia se quitaban las batas de médicos y las metían en un saco verde. Explicó que, en ese momento, ella ya estaba detenida.
Omara Ruiz Urquiola que estuvo presente en el desalojo, afirmó que Suleidys, la esposa del activista Esteban Rodríguez gritaba que no podían tocarlos ni a ella ni a su esposo, para realizarle ningún tipo de examen, puesto que no confiaban en los supuestos médicos que entraron a ese lugar.
Ruiz Urquiola expresó que mientras estaba en una patrulla todavía en San Isidro, sintió que en el transporte que habían montado a los hombres estaban dando golpes fuertes y secos.
“Sentimos, cuando estábamos en una patrulla aun en San Isidro, que en la guagua que habían montado a los varones estaban dando unos golpes secos”.
Asimismo aseguró que la periodista independiente, Iliana Hernández, también escucho los golpes.
Finalmente manifestó su preocupación por lo que los militares y policías, supeditados a la Policía del Estado, pudieran hacer con Carlos Manuel y expresó que no sabían qué hacer con los presentes que no estaban en huelga de hambre.
Por su parte, Vecinos de la sede del Movimiento San Isidro denunciaron que el desalojo de los activistas que se encontraban en la sede fue realizado con violencia y que la puerta fue rota de manera agresiva, durante el ataque que emprendió el régimen cubano la noche del pasado jueves.
LEE TAMBIÉN: Artistas cubanos logran entrar al Ministerio de Cultura para dialogar con las autoridades castristas (+ VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo