La Embajada de Cuba en Surinam emitió este viernes 4 de diciembre una nota informativa sobre la caravana de 1.200 cubanos que partió a Estados Unidos esta semana.
El ente castrista se desligó de los destrozos hechos por la dictadura cubana durante los últimos 60 años y, nuevamente, culpó al gobierno estadounidense por el “bloqueo económico” que tiene sobre la isla. Por otro lado, volvieron a acusar a los medios de una supuesta “manipulación mediática” contra el régimen castrista.
Lee también: Policía rescata a un grupo de cubanos secuestrados en Houston (+VIDEOS)
“Recientemente hemos conocido que ciudadanos cubanos que viajaron a Surinam por motivos personales, con su pasaporte en regla y el visado necesario. Han declarado su objetivo de trasladarse de manera irregular desde Surinam hacia territorio estadounidense”, sostienen al inicio de la nota informativa.
Nota informativa de @EmbaCuba_Surina sobre ciudadanos cubanos que viajaron a Surinam por motivos personales, y que han declarado su objetivo de trasladarse de manera irregular desde ese país hacia territorio estadounidense. 👇https://t.co/ukwD9JGPU8— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) December 4, 2020
“(…) Estas intenciones son el resultado, en gran medida, de la adopción, por parte de los Estados Unidos, de medidas políticamente motivadas que obstaculizan un flujo migratorio regular, ordenado y seguro entre Cuba y ese país. Así como del incumplimiento, también por la parte estadounidense, de los acuerdos migratorios vigentes, en particular lo relacionado con el no otorgamiento del número mínimo de visas para ciudadanos cubanos que desean emigrar”Sostienen los diplomáticos a cargo de la Embajada de Cuba en Surinam
Embajada de Cuba en Surinam insiste en culpar a EEUU
Al considerar que su trayecto asegura un alto riesgo epidemiológico debido a la pandemia del virus SARS-CoV-2, la Embajada de Cuba en Surinam “exige” a Estados Unidos la recepción de los connacionales. Insistiendo en la culpabilidad de la nación norteamericana.
Te podría interesar: Cubanos se le rebelan a la policía por detención de un manifestante en el Boulevard de La Habana (+VIDEO)
“Reiteramos la disposición de Cuba de recibir a todos los migrantes cubanos que salieron legalmente del país y se encuentran hoy en Surinam en condición irregular”, manifiesta el ente. Sin considerar que los más de 1.200 cubanos en la caravana realmente salieron huyendo de destrozos del castrismo.
“El gobierno cubano ratifica su compromiso de garantizar una migración regular, ordenada y segura. Así como el derecho a viajar de sus ciudadanos, de acuerdo con los requerimientos de la ley migratoria cubana. Expresa también la voluntad de continuar la colaboración e intercambio con las autoridades migratorias de Surinam”indicaron
Redacción Cubanos por el Mundo