Ante el evidente desespero que tiene la dictadura por ocultar las constantes violaciones derechos humanos que se cometen en la isla, especialmente ahora que la comunidad internacional tiene su ojo puesto sobre las manifestaciones de los artistas cubanos, el régimen intenta disfrazar de “inocencia” su arremetida, llevando a cabo un acto encabezado por niños y adultos mayores, para afirmar que en Cuba se respetan tales derechos.
Con el titular “Los Derechos Humanos en Cuba son una realidad tangible”, el diario oficialista Tribuna de La Habana nos presenta esta nota “desinformativa” que busca una vez más, mostrar al mundo un país que no existe, ya que la única realidad tangible en la isla cárcel es el hambre, la pobreza, la falta de libertades y por supuesto la represión.
Y a diferencia de los medios oficiales, el periodismo independiente si puede mostrar evidencias de la realidad que están viviendo los cubanos, que enfrentan enormes colas para comprar alimentos en medio de un fuerte brote de coronavirus, el acoso activistas y opositores cubanos, que además están siendo sometidos a fuertes actos de repudio y por supuesto el encarcelamiento de jóvenes que quieren un país diferente.
TE PODRÍA INTERESAR: Omara Ruiz Urquiola recibe medalla “General Calixto García al valor” por su lucha por los Derechos Humanos en Cuba
Esta “jornada de derechos humanos” como la califica el medio castrista, se llevó a cabo en parque Mariana Grajales, de la céntrica avenida 23 y C, del Vedado, donde las “nuevas generaciones” de cerebros prelavados obedecieron el llamado comunistas de sus amos y cual focas, comenzaron a aplaudir todas las sandeces que por la boca de los funcionarios comenzaron a salir, sin entender por supuesto ni una palabra de ellas.
Pero los niños y jóvenes no fueron los únicos obligados a asistir a este teatro al aire libre. Trabajadores de la Empresa Eléctrica también tuvieron que decir “presente”, como si el sector eléctrico en el país no tuviese los suficientes problemas como para ocupar a sus empleados en estos shows.
Derechos humanos ‘pa’ regalar’
Siguiendo la misma línea ‘showcera’ en la Universidad de La Habana se llevó a cabo el 9 de diciembre un “seminario” sobre los derechos humanos en Cuba. En dicho evento, no hubo palpitación ni la Seguridad del Estado irrumpió para pedirlo, como lo hace cuando son los disidentes quienes ponen en su boca esas dos palabras que al régimen tanto temor y molestia les causa, cuando no son usadas a su favor.
Redacción Cubanos por el Mundo