in ,

Trabajadores del estado cancelarán hasta 10 por ciento del sueldo en impuestos

Luego de la Unificación Monetaria que entra en vigencia el primero de enero del 2021, los trabajadores que ganen más de 9.500 pesos estarán pagando más de 785 pesos en impuestos a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).

Trabajadores del estado cancelarán hasta 10 por ciento del sueldo en impuestos
Trabajadores estatales cancelarán hasta 10 por ciento del sueldo en impuestos. Foto: 5septiembre

Los trabajadores estatales pagarán hasta el 10% de sus salarios en impuestos luego de la readecuación en el cobro de los mismos, de acuerdo a la nueva reforma salarial.

Luego de la Unificación Monetaria que entra en vigencia el primero de enero del 2021, los trabajadores que ganen más de 9.500 pesos estarán pagando más de 785 pesos en impuestos a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).

El porcentaje de cancelación de los tributos no varía, pues para todos será obligatorio abonar el 5% de sus salarios a la Seguridad Social, mientras el otro impuesto gravado es el Impuesto sobre Ingresos Personales.

Según la ley, los empleados en el sector empresarial y presupuestado pagarán el Impuesto sobre los Ingresos Personales cuando obtengan remuneraciones superiores a 3.260 CUP mensuales por todos los conceptos de pago; incluyendo el pago por descanso retribuido, con las excepciones aprobadas en la Ley.

Este impuesto comenzará a cobrarse en una cantidad del 3% para los trabajadores que reciban salarios entre 3.260 y hasta 9.510, mientras los que ganen más de 9.510 CUP al mes, deberán pagar el 5% por concepto de Impuesto sobre los Ingresos Personales.

Pero en el cálculo del impuesto hay un beneficio y es que el porcentaje se aplica sobre la diferencia del salario devengado y el mínimo exento de pago.

De igual manera, los trabajadores deben pagar 5% a la Seguridad Social sobre la totalidad del salario. Entonces cancelarán 476 CUP, que sumado a los 313 CUP sería un total de 789 CUP por concepto de impuesto.

LEE TAMBIÉN: Actualizan precios minoristas de medicamentos en Cuba tras la Unificación Monetaria

La resolución explica que en los casos en los que el trabajador ejerce en diferentes entidades, cada una de ellas analiza la procedencia de la aplicación de los tributos referidos en esta Resolución.

Los pagos se realizan de forma mensual, excepto los trabajadores que laboran en sucursales de firmas comerciales extranjeras, oficinas de representación de bancos, compañías financieras no bancarias y otras representaciones de entidades extranjeras acreditadas en el país, incluyendo las agencias de prensa, las sedes diplomáticas y las representaciones de organismos internacionales. Este sector pagará los tributos de forma trimestral.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Jeniree

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para dar con el paradero de un cubano desaparecido hace años

Piden ayuda para dar con el paradero de un cubano desaparecido hace años

Régimen castrista libera al periodista Reinaldo Escobar

Régimen castrista libera al periodista Reinaldo Escobar