in

11 mil cubanos han procurado opciones de empleo, tras anuncio de la caña a tres trozos

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Elena Feitó Cabrera precisó que, cinco mil de los cubanos que se postularon para cubrir las diferentes vacantes, aceptaron las ofertas laborales.

11 mil cubanos han procurado opciones de empleo, tras anuncio de la caña a tres trozos
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Elena Feitó Cabrera precisó que, cinco mil de los cubanos que se postularon para cubrir las diferentes vacantes, aceptaron las ofertas laborales. Foto: Composición de CPEM.

Luego del anuncio de la “Unificación Cambiaria y Monetaria” de Cuba a partir del 1 de enero del 2021 y el “aumento en los salarios” que esto conlleva, al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 11 mil cubanos han llegado procurando opciones de empleos.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Elena Feitó Cabrera precisó que, cinco mil de los cubanos que se postularon para cubrir las diferentes vacantes, aceptaron las ofertas laborales.

Durante los debates del VI período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura, la ministra indicó que, el régimen cubano planea cubrir en los primeros meses del 2021 45 mil 640 plazas.

Por otra parte, Cabrera habló sobre la creación de la plataforma web a través de una aplicación telefónica que se pondrá en marcha a partir del 2021, la cual contará con opciones de empleos en el sector estatal y empresas privadas.

Según la ministra, esta aplicación hará más fácil la divulgación y la búsqueda de empleos en toda Cuba.

Millones de cubanos esperan con expectativas el 2021

Feitó Cabrera resaltó “las cifras millonarias” que, el régimen utilizará para “respaldar” el aumento en los sueldos y pensiones en la isla, a partir del 2021, año que con mucha expectativa millones de cubanos esperan, pues la mayoría asegura que en Cuba la crisis económica y social se agudizará aún más.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Elena Feitó Cabrera dijo que, el régimen aparte de estar interesado en reprimir opositores e imponer multas, está “preocupado” por identificar los núcleos familiares más vulnerables económicamente en Cuba, aquellos a los que por décadas les han dado la espalda y este 2021 no será la excepción.

Por otra parte, el vice primer ministro de Cuba y titular de Economía de Planificación,  Alejandro Gil Fernández aseveró que, debido a la “Unificación Monetaria”, en Cuba se espera una demanda de empleo “superior” a la de los últimos años.

Para el diputado comunista, el aumento en los salarios y la eliminación de subsidios y “gratuidades indebidas” fueron las condiciones “favorables” para solventar la demanda de empleos.

El régimen castrista de Cuba, a través de palabras basadas en mentiras pretende engañar al cubano de a pie, haciéndole creer que de verdad los quieren ayudar, cuando lo único importante para ellos son sus propios intereses y sus tan odiados pero amados dólares capitalistas.

LEE TAMBIÉN: Campesino con iniciativa para generar empleos es engañado por funcionario castrista

Redacción de Cubanos por el Mundo.

Written by Lucero Villalba

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Pueblo de La Habana despidió a Eusebio Leal

Pueblo de La Habana despidió a Eusebio Leal (+Vídeo)

VIDEO: Ministra en Cuba llama "parásitos" a quienes incrementan precios

Ministra de Finanzas en Cuba: “Los que incrementan precios desmedidamente son parásitos” (VIDEO)