La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) estudiará la posología de la vacuna de las empresas Pfizer y BioNTech contra la COVID-19, luego que se produjeran fuertes reacciones alérgicas en dos personas que recibieron la inyección.
Medios de prensa informaron que las personas afectadas son trabajadores de la salud y recibieron la vacuna en el estado de Alaska. Entre ellos, uno tuvo un desenlace grave.
El subdirector de la división de vacunas de la FDA, Doran Fink, aseguró que las personas que sufrieron efectos complejos debido a la vacuna, fueron tratados con la intervención médica apropiada y, afortunadamente, están recuperados o en proceso de recuperación.
Doran Fink no descartó la existencia de reportes adicionales sobre el mismo problema y especificó que las autoridades sanitarias norteamericanas, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, investigan los dos casos y trabajan con Reino Unido sobre esto.
El subdirector de la división de vacunas de la FDA, explicó que en el análisis que realizan de la vacuna, incluirán una advertencia para que las personas con antecedentes de reacciones alérgicas a los ingredientes del inyectable eviten recibirlo por ahora.
Igualmente indicó que los centros de salud donde se administra la vacuna deberán garantizar la disponibilidad inmediata de tratamiento médico para el manejo de posibles incidentes.
LEE TAMBIÉN: Florida sobrepasa los 13 mil contagios por COVID-19 en las últimas 24 horas
Los primeros inconvenientes para la distribución y aplicación de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 se registraron en esta semana. El miércoles hubo un retraso en la entrega de 3.900 inyecciones en dos estados del territorio norteamericano, debido a que cuatro bandejas tenían una temperatura inferior a 70 grados bajo cero Celsius que requieren las dosis.
La encargada de regular la comercialización de fármacos en suelo norteamericano, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el pasado 11 de diciembre el uso del inyectable para los mayores de 16 años de edad.
Redacción Cubanos por el Mundo