La artista y disidente cubana Anamely Ramos mediante una directa de Facebook habló sobre temas actuales en la situación política cubana, y en especial acotó que el “empoderamiento económico es también un empoderamiento político” haciendo énfasis en que al régimen no le interesa que sus ciudadanos salgan adelante por sus propios méritos sino que siempre dependan del estado y de las miserias que ellos ofrecen.
La artista cubana hizo una comparación en el caso del preso político y miembro del MSI Denis Solís, cuando hace años el régimen le quitó su bicitaxi dejándolo sin una fuente de trabajo.
“Hay que aprender que eso que te quitan, no te lo quitan solo para que tú te mueras de hambre, te lo quitan para que no tengas como empoderarte luego, Porque el empoderamiento económico también es un empoderamiento político”.
Para Anamely Ramos, el poder es lo que va a permitir que un ciudadano común se pueda enfrentar ante un poder más grande como lo es el de la dictadura cubana, por ello al régimen no le conviene que los ciudadanos mejoren su calidad de vida.
Ramos precisó que, el régimen dictatorial de los Castro no tiene ningún tipo de capital humano y eso está más que demostrado con sus actos de acoso y asedio a los opositores y activistas cubanos.
“Vamos a tratar de entender que esto es un sistema y de que este sistema se vale de todo eso y que la cuestión económica y política vienen de la mano de todo eso”.
Anamely Ramos: “Logramos mucho más de lo que nosotros pensabamos”
La disidente cubana Anamely Ramos, habló también de muchas interrogantes que hacen decenas de cubanos en cuanto a que no lograron la liberación de Denis Solís luego de la Huelga de Hambre, pero Ramos aseguró que lograron mucho más que eso.
“Logramos mucho más de lo que nosotros pensábamos, si ellos nos hubiesen dado a Denis Solís en el segundo día de la huelga posiblemente todo lo que esta pasado hoy no esté pasando”.
“Ellos no nos dan a Denis Solís, porque ellos no nos pueden dar una victoria más aunque sea minúscula”, acotó la artista cubana.
“Nosotros hemos ganado. Lo único que tenemos que tener muy claro es que esa ganancia no se puede virar en contra de nosotros, no nos podemos enquistar en identidades que nos pueden inmovilizar. Eso es lo único que nos puede vencer a nosotros”, precisó la disidente haciendo énfasis en que ahora es cuando la chispa que encendió el Movimiento San Isidro no se puede apagar.
Anamelys Ramos aseveró que, en Cuba no se pueden olvidar a los activistas políticos como Denis Solís que han sufrido abusos y arbitrariedades por parte del régimen y que desde ahora más que nunca se tiene que hablar por todos ellos.
“Ese es lo que yo más quisiera, es el regalo que voy a pedir de navidad y de fin de año”.
LEE TAMBIÉN: Seguridad del Estado detuvo por varias horas a joven cubano que le llevaba alimentos a la activista Iliana Hernández
Redacción de Cubanos por el Mundo.