Este martes, la Corporación CIMEX SA, anunció a través de su cuenta oficial en Facebook, que desde el 1ro de enero de 2021, con la entrada en vigor de la reunificación monetaria, los productos básicos para los cubanos tendrán nuevos precios que en vez de reflejarse en pesos cubanos convertibles CUC, aparecerán en pesos cubanos (CUP).
La compañía que es una dependencia del Grupo de Administración Empresarial (GAESA), publicó la lista de precios de alimentos y otros productos de aseo que, estarán disponibles en los diferentes establecimientos comerciales en toda Cuba. cuando inicie el proceso de reunificación monetaria.
Los productos de mayor demanda como los diferentes aceites para cocinar, en presentaciones de 500 mililitros o un litro, pueden variar desde los 23,75 pesos, 48,75, 50 pesos y hasta 240.
Lea también: ¡El colmo del descaro! CIMEX pide que cubanos en el extranjero paguen cena de fin de año a sus familiares en Cuba
Uno de los más anhelados productos básicos y más escasos, a los que la Corporación CIMEX le cambiará los precios es el pollo; un kilogramo de pollo entero costará 58,75 y un kilogramo de muslo y contramuslo de pollo quedará en 45, mientras que las vísceras como el hígado y las mollejas de pollo tendrán un precio de 38,75 por kilogramo.
Otros productos cárnicos y mayormente desaparecido de las tiendas que también pasarán a la venta en pesos cubanos, son los picadillos de diferentes tipos de aves.
No solo los alimentos; tendrán una variación en sus precios, los productos básicos para la higiene personal, como desodorantes, cremas dentales y detergentes; también se venderán en pesos cubanos.
Al ver esta lista e precios para los cubanos es imposible no preguntarse si estos artículos dejarán de estar escasos en el 2021, además de las pocas tiendas en CUC que quedan en Cuba.
También hicieron un llamado de atención sobre el corto listado en el que faltó la especificación de los nuevos precios que tendrán en las tiendas CIMEX, los artículos como el papel higiénico, queso, mantequilla, champú y acondicionador; por lo que algunos sugieren que estos productos únicamente se encontrarán en los establecimientos en moneda libremente convertible (MLC).
En medio de descontrolada inflación en Cuba y la pandemia del coronavirus, la principal preocupación de los cubanos es la escasez de productos y las colas, lo cual no pueden evitar al reducido poder adquisitivo de la población, que cada ve está más comprometido.
Redacción de Cubanos por el Mundo