El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) confirmó este martes 142 contagios nuevos de COVID-19, y dos muertes adicionales, para un acumulado de 10 mil 384 casos y 139 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Según la información suministrada por el MINSAP, en Cuba hay 1.021 casos activos, 1.014 con evolución clínica estable, dos pacientes en estado crítico y cinco pacientes en estados grave.
Cabe destacar que, estos 142 casos corresponden a la cifra más alta de contagios presentados en la isla desde el inicio de la pandemia.
Se confirmaron 142 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 10 mil 384
1021 casos activos
1014 con evolución clínica estable
2 pacientes en estado crítico
5 pacientes en estado grave
139 fallecidos
9 mil 219 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/1hfPvbe81u pic.twitter.com/Qx5iClzRFU— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) December 22, 2020
Las personas que perdieron la vida a causa de la enfermedad fueron, una anciana de 90 años de edad residente en el municipio de Cotorro en La Habana y un ciudadano de 51 años residente en el municipio Bauta en Artemisa.
El MINSAP explicó que, esta cifra corresponde al cierre del día de ayer 21 de diciembre y hasta entonces permanecían ingresados bajo vigilancia clínica epidemiológica en los diferentes hospitales de la isla 3 mil 262 pacientes, sospechosos 786 y en vigilancia 1.455.
En el día de ayer se estudiaron 12 mil 568 muestras, de las cuales resultaron positivas solo estas 142, para un acumulado de un millón 356 mil 561 muestras realizadas desde el inicio de la pandemia.
De los 142 casos, 75 fueron por contacto directo con un enfermo, 64 con fuente de infección en el extranjero y seis sin fuente de infección conocida.
Provincias de Cuba con el mayor número de contagios
La Habana sigue siendo la provincia que más casos de COVID-19 reporta diariamente, en esta ocasión confirmó 51 casos nuevos, 4 en Cerro con uno imortado, 2 en Playa con uno importado, 2 importados en la Habana Vieja, 8 en Plaza de la Revolución con dos importados, también 5 en Centro Habana con 4 importados.
Regla confirmó 3 casos con dos importados, 4 en Habana del Este con 3 importados, 1 en Guanabacoa, 6 en Diez de Octubre con dos importados, 2 en Mariano, 4 en La Lisa con 2 importados, 4 en Boyeros con dos importados, 1 en Cotorro y 5 en Arroyo Naranjo con 3 importados.
Pinar del Río por su parte, confirmó solo 3 casos 1 en Sandino, 1 en San Juan y Martínez y otro más en la cabecera provincial.
Artemisa se alzó con 18 casos, 1 importado en Guanajay, 4 en Artemisa con un importado, 2 importados en Bahía Honda, 2 en Güira de Melena y 9 en Bauta.
Mayabeque reportó 13 casos, 1 en Nueva Paz, 3 en Güines con uno importado, 8 en Madruga y uno en San José de las Lajas.
Matanzas presentó 10 casos, 1 en Limonar, 2 en Matanzas, 1 importado en Los Arobas, 1 en Jovellanos, 2 en Cárdenas con uno importado, 1 importado en Unión de Reyes y dos más importados en Perico.
Cienfuegos confirmó 10 casos nuevos, 7 en la cabecera provincial con dos importados, 2 importados en Abreus y uno importado en Cumanayagua.
Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas también reportaron casos
Villa Clara reportó 3 casos, uno en Sagua La Grande, 1 en Ranchelo y otro más en Caibarién, mientras que Sancti Spíritus presentó 1 caso nuevo en Cabaiguan.
Ciego de Ávila se alzó con 4 casos importados, 1 en Baraguá, 2 en Ciego de Ávila y otro en Morón.
Camagüey confirmó dos casos, 1 en Florida y otro más importado en la cabecera provincial.
Mientras que Las Tunas presentó 3 casos, 1 importado en Puerto Padre, 1 en Jesús Menéndez y otro importado en Las Tunas.
Granma confirmó un caso en Manzanillo, Holguín se alzó con 8 casos, 6 en la cabecera provincial con uno importado, 1 en Moa y otro en Cacocum.
Santiago de Cuba por su parte, reportó 11 contagios nuevos, 3 en Palma Soriano con uno importado, 6 en Santiago de Cuba con dos importados, 1 importado en Guamá y otro más importado en Contramaestre.
Por último, Guantánamo confirmó 4 contagios importados en la cabecera provincial.
LEE TAMBIÉN: Guantánamo: Incrementan zonas de “control” por 68 casos de COVID-19
Redacción de Cubanos por el Mundo.