Una familia se salvó por poco de morir tapiados tras el desplome del techo de una vivienda en el municipio Manzanillo de Granma, ya que lograron salir corriendo minutos antes del desastre.
El hecho ocurrió específicamente en la calle Sariol, esquina a Dr. Codina, donde solo quedaron los escombros de la casa que quedó parcialmente destruida.
La familia granmense declaró a medios locales que, pudieron prever el desplome del techo de la vivienda, cuando escucharon que todo “empezó a traquear”, por lo que salieron corriendo.
Según el reporte a través de las redes sociales del periodista José Ortiz Benet, la “familia se libró de la muerte a escasos segundos” de que el techo de la casa se viniera abajo. En la publicación se puede ver la parte externa e interna de la vivienda tras el hecho que pudo haber sido trágico para este grupo familiar, del cual no se ofrecen detalles.
Lea también: Cubanos entran corriendo a un mercado de Cienfuegos para comprar alimentos (+VIDEO)
En las imágenes se observa la casa parcialmente derrumbada y la gran cantidad de escombros que quedaron en los alrededores, además de los rostros de tristeza de las personas que la habitaban, y que ahora está a expensas de que el estado les brinde atención o refugio; una ayuda que usualmente nunca se materializa, pese a las promesas de las autoridades.
Esta es una de las pocas familias que sale ilesa ante los cada vez más comunes derrumbes de viviedas en Cuba, ya muchas personas resultan heridas o pierden la vida, debido a los problemas de infraestructura.
Año tras año, la situación de construcción en Cuba se agudiza más, ya que el régimen cubano no pone ningún interés en invertir de invertir en tema de restructuración o construcción de vivienda, mientras las edificaciones siguen deteriorándose, tras décadas de falta de mantenimiento, por el poco poder adquisitivo que tienen, que a duras penas alcanza para comer.
El déficit de vivienda en Cuba supera al millón, siendo las provincias La habana y Santiago de Cuba, donde más derrumbes se registran. En el presente año, según datos oficiales, se contabilizaron 854 edificios en estado crítico, 696 de ellos en la capital del país, y un total estimado de 849 753 personas afectadas.
Redacción de Cubanos por el Mundo