El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) advirtió este martes que el castrismo podría estar criminalizando a periodistas y medios independientes para desplegar una nueva ola represiva en la isla. La organización teme que la dictadura de los Castro busque ejecutar detenciones y la apertura de nuevos procesos legales para silenciar las voces de la libertad en Cuba.
OCDH📢: medios oficiales #Cuba ponen en la diana a periodistas independientes, a los que acusa de recibir financiación🇺🇸 @CiberCuba @diariodecuba @CubanetNoticias @rev_elestornudo , @CubaAdn @periodibarrio @eltoquecom @TremendanotaC , entre otros
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) December 29, 2020
📝https://t.co/Rjas6YirVh pic.twitter.com/37h5gOZjA0
“El Gobierno de Miguel Díaz Canel y Manuel Marrero Cruz ha intensificado en las últimas semanas la criminalización de activistas de la sociedad civil y la prensa independiente, usando los medios de comunicación controlados por el Partido Comunista como herramienta para la descalificación y el descrédito”,
recordó la OCDH, con sede en Madrid, España
Te podría interesar: Murillo asume y reconoce que el 22 por ciento de los cubanos “vive en las cavernas”
Según la ONG, es muy probable que la nueva jugada del castrismo sea silenciar a periodistas y activistas por supuestas “vías legales” en un intento de tapar el descontento generalizado en la isla.
“Además de intentar silenciar las voces discrepantes, en un escenario marcado por el fracaso del sistema y el descontento social, es altamente probable que el gobierno prepare una nueva ola represiva para detener y enjuiciar a periodistas independientes, y luego utilizarlos como moneda de cambio para obtener concesiones de gobiernos extranjeros, fundamentalmente de la nueva administración norteamericana”
Manifiesta la declaración del OCDH este martes
OCDH se pronuncia sobre acusación a medios independientes
Luego que este lunes la emisión estelar del Noticiero Nacional de Televisión exhibiera un audiovisual en el que se acusó a varios medios y periodistas independientes de recibir financiación de Estados Unidos, el OCDH se pronunció al respecto.
“Ponerlos en la diana, como si fueran delincuentes, supone un grave ataque a la libertad de expresión. La financiación procedente del exterior es uno de los elementos recurrentes por parte del gobierno, tanto desde el punto de vista político como legal, en su empeño por criminalizar al discrepante”
observó el OCDH en su pronunciamiento al respecto
Entre los medios acusados figuran Cubanos por el Mundo, además, periódicos digitales como Cubanet, Diario de Cuba, CubitaNow, CubaCute y muchos otros.
🔥#ALERTAS @Observacuba advierte que la criminalización de periodistas y medios independientes por parte del régimen de Cuba podría ser la antesala de una nueva ola represiva. Abre 🧵 👇🏻 pic.twitter.com/GbslweC5uG
— FNCA (@voiceofcanf) December 29, 2020
No obstante, pese que a dichos medios no se puede acceder desde la Isla, debido al incesante bloqueo digital que mantiene el régimen, los castristas buscan desprestigiarlos en una campaña desesperada y torpe.
Lee también: Doctora cubana de Holguín no cobrará el anticipo salarial por culpa de un trámite burocrático
Ante esto, la OCDH recordó que las Naciones Unidas ha consagrado en diferentes ocasiones que el acceso a financiación, incluso extranjera, es un derecho mundial.
“Exigimos a Miguel Díaz-Canel y Manuel Marrero Cruz el cese de los ataques y amenazas a otros cubanos por pensar y expresarse diferente. Los recursos pagados por todos los cubanos con sus impuestos, no deben ser empleados para reprimir a otros cubanos. Sino para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, que hoy son insoportables”
concluyó el OCDH en el pronunciamiento de este 29 de diciembre
Redacción Cubanos por el Mundo