Una victoria del pueblo que el castrismo intenta maquillar. Y es que tras las reiteradas quejas de los cubanos sobre el precio de los helados en la heladería Coppelia, las autoridades decidieron reducir el costo de los mismos, teniendo en cuenta que el costo no iba acorde con la calidad del producto ni la realidad salarial del los isleños. A través del aparato de propaganda, la dictadura insistió en que decidieron “analizar los criterios” de la población y aplicar una reducción en el precio de los helados en Coppelia.
“Tras un profundo análisis de los criterios de la población, se decidió reducir los precios de la heladería Coppelia”, detalla casi al final una nota publicada en el portal Tribuna de La Habana, donde se destaca que otras instalaciones “recreativas” también se plegarán a la medida de “revisión” de precios.
Me alegra que bajen los precios de Coppelia, el Parque Lenin y Expocuba y la Isla del Coco, en La Habana, por la presión social. Demuestra que se puede. Pero no nos engañemos: son rebajas no vitales para hacerle creer a los cubanos que la dictadura toma en cuenta sus opiniones.
— Rolando Nápoles (@RNapoles) January 4, 2021
“También las instalaciones recreativas como Expocuba, Parque Lenin y La Isla del Coco. Las nuevas tarifas serán anunciadas próximamente en diferentes medios y espacios informativos”, detalla la nota.
OTRAS NOTICIAS: El pago electrónico llegó al Coppelia de La Habana
Y es que el precio de los helados en Coppelia generó alarma nacional debido al aumento considerable de los mismos. En tal sentido, una ensalada de helado compuesta por cinco bolas, que costaba 7,50 CUP fue aumentada a 35 pesos. Una sola bola que costaba 1,5 pasó a costar siete pesos.
A esto, en el barrio de Centro Habana donde nací y y crecí le dicen "echarse pá atrás"… van dos veces en pocos días, la primera fue con las tarifas eléctricas. La lección es sencilla: "si no empujamos, no ceden"… https://t.co/KHQrUzPcQX
— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) January 4, 2021
El rechazo se hizo tan evidente que durante los cuatro primeros días del año, Coppelia estuvo prácticamente desolada. Los cubanos decidieron no pagar por los precios publicados al considerarlos “abusivos” y no acordes a la realidad salarial de la nación. “Después de las quejas por los precios del Coppelia y otros lugares estatales en La Habana, ahora salen con este cuento: van a reducir los precios en la heladería, Expocuba, Parque Lenin y la Isla del Coco”, detalla un cubano en redes sociales que se hizo eco de la noticia.
Redacción Cubanos por el Mundo