Desde que los precios de los productos, alimentos y servicios en Cuba subieron súbitamente a partir del 1 de enero de 2021, vino acompañado de un descontento popular que crece conforme pasan los días, pues para los cubanos se hace cada vez más difícil acceder a ellos ya que su salario, ese que el castrismo prometió incrementar, no es suficiente para sobrevivir en la isla comunista.
De acuerdo con un reportaje de Radio y TV Martí, el periodista independiente Guillermo Sol, residente en Santa Clara, afirmó que no sabe como van a sobrevivir las personas a esta nueva realidad, ya que muchos salen “espantados” al saber los nuevos precios.
“El descontento es grande y todo el mundo llega a la misma conclusión”, asegura el comunicador indicando que el aumento salario no es acorde al alza de los precios en los productos y servicios. “Aumentaron al menos 10 veces. No hay una paridad entre el nuevo salario y lo que están pagando las personas por alimentarse”.
El experto afirma que la principal queja de la gente es con respecto al costo del pan, que pasó a costar cinco centavos a un peso por cada miembro de la casa. “La respuesta que les dieron las autoridades es que analizarían los precios, pero que eso es lo dispuesto por la dirección del país”, dijo Zamora.
OTRAS NOTICIAS: Régimen aumenta precios de hortalizas, frutas y granos en La Habana (+lista)
En vista a los altísimos precios, las colas para productos y servicios disminuyeron considerablemente, especialmente en La Habana, esto debido a que las personas no tienen como costear los productos.
Ventana 14 ✂️✈️🛒 Las 'mulas' sufren otro golpe con las restricciones de vuelos 📈🔒🍅 Ante la escasez, las autoridades de La Habana decretan más precios topados 😢🙏🏽⚰️ El suicidio entre opositores, un tema del que poco se habla 🎆🎼 'Cuba Under the Stars' https://t.co/lgTDhrBQjc— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) January 4, 2021
El periodista Vladimir Turró indicó que en el caso de la heladería Coopelia estaba totalmente vacía ya que los cubanos “no pueden pagar 35 pesos por cinco bolas de helado que, además, carecen de la calidad requerida. Es decir, que hay descontento total de la población, porque los salarios no alcanzarán”.
El imperio #USA "decadente y brutal" le envía hasta $2000.00 a los ciudadanos… Mientras el gobierno del "pueblo y para el pueblo" en #Cuba aumenta los precios… pic.twitter.com/kQr7n3yJSO— Eudel Cepero (@eecepero) January 4, 2021
En la provincia de Sancti Spíritus, existe un descontento “muy grande” ya que el nivel de desempleo es “grande” y quienes allí viven no tiene n los recursos para afrontar los nuevos precios. “Esto ha creado un malestar muy profundo en la población, y hay muchas personas desempleadas que no tienen recursos económicos para ir y comprar los productos”, señaló.
Redacción Cubanos por el Mundo