En medio del proceso de (des) ordenamiento monetario en Cuba se han reportado alimentos dañados o acaparados en bodegas. Esta vez, ante el aumento exagerado de los productos alimenticios en Las Tunas, se echaron a perder decenas de bolsas de yogurt de soya porque la población no las compró.
Desde el primero de enero del 2021 entró en vigencia la medida que pretende eliminar el CUC (peso cubano convertible) para dar prioridad al CUP (peso cubano). Sin embargo, en el camino el régimen se ha aprovechado de los cubanos para aumentar desmesuradamente los precios de productos y servicios en la Isla.
Lee también: Cubanos pasan hambre mientras 6.000 panes se dañan en Mayabeque por alza de precios
Con dichas “conversiones” el precio de la bolsa de yogurt de soya ascendió a los cinco pesos.
Cuentapropistas en el oriente cubano tuvieron, incluso, que pagar algunos productos de sus propios bolsillos al no tener cómo responder por ellos. Dicha información fue confirmada este lunes, 4 de enero, por la periodista cubana Yelaine Martínez Herrera, natural de Las Tunas.
Periodista enumera aumentos desmedidos en Las Tunas
Por medio de una publicación en Facebook, relató cómo se vive el (des) ordenamiento monetario en la ciudad de Las Tunas.
“Tuve que pagar de mi bolsillo”, cuenta el administrador de la bodega. “Mucha gente dejó de buscar el pan ayer”, continúa. Metros de allí, otra dependienta afirma: “algunas bolsas de yogurt de soya se me echaron a perder, ahora son a 5 pesos”. Y yo miro hacia la acera que otras veces se llenaba de abuelitos con sus jabas de nailon estilo Pánfilo. Quizás fue solo un día, producto del cambio, pienso en un instante de esperanza”relató la joven periodista
Te podría interesar: Espía cubano Gerardo Hernández “deja más de 50 niños sin leche” con su paella de marisco (+ Foto )
Contó que en la cafetería La Colón, al otro lado de la ciudad, los precios van desde los CUP 26.45 por una hamburguesa que antes costaba 3.00 pesos, y asciende hasta 31.05 si se le agrega queso.
“Habría que revisar, y rápido, la inflación de los precios en Las Tunas. Mi barrio parece un gallinero, la gente no habla de otra cosa. Se sacan cuentas, se compara. La aplicación de las normas y medidas debe pasar por el necesario tamiz del bienestar del pueblo. No puede ser que “algo” cueste 6, 7, 8 o 9 veces más, sin que la calidad lo respalde. La desproporción no puede ser la palabra de orden”dijo
Así mismo, llamó al castrismo a “tomar riendas” ante el descontento popular en Las Tunas y el resto de Cuba.
Redacción Cubanos por el Mundo