in ,

“Hay que exigir que el pan tenga calidad,” ordena funcionario del MINCIN en Cuba (+VIDEO)

“El tema de la calidad debe tener correspondencia con el precio. Antes el pan costaba 5 centavos y la gente no veía la diferencia marcada y es donde se manifiesta este proceso”

El reconocimiento a la pésima calidad del pan ofrecido a los cubanos y el sustancial incremento de su costo en el nuevo proceso de reordenamiento son tema de discusión en la sociedad, abordados por funcionarios del régimen en el aparato de propaganda oficial. De los cinco centavos que costaba el pan en la isla, su costo se incrementó a prácticamente 1 CUC, un hecho que molesta por demás, en especial por las condiciones del producto.

En palabras de Betsy Díaz Velásquez, titular del MINCIN, se trata de un producto subsidiado por el Estado, que pasó a ser cobrado en su totalidad, sin que se tomaran correctivos en su elaboración. Inspecciones en distintas unidades de producción de pan a nivel nacional, demostraron la concurrencia de diferentes irregularidades, significando inclusive la abstención en la compra del pan entre los cubanos, como ocurriese en Cienfuegos, Sancti Spíritus y Granma, donde aproximadamente entre un 13 % y un 14 % de la población decidió no adquirirlo, el porcentaje más alto, aunque también seguido de Artemisa, Mayabeque, Villa Clara y Las Tunas.

QUIZÁS DEBAS VER: Cubano denuncia la pésima calidad del pan en isla

Pero, tal y como admitió la ministra, los cubanos se han quejado durante gran parte del tiempo de la situación con el pan sin que  el Estado atendiera (además de otras condiciones de productos vendidos en mal estado). Sin embargo, ahora encarecido mucho más y cuando pagan un alto precio por él,  esperan que el producto adquirido responda a las expectativas.

Cubanos pasan hambre mientras 6000 panes se dañan en Mayabeque
Con el 2021 comenzó en Cuba el proceso de des-ordenamiento monetario orquestado por el régimen castrista. Foto: CPEM

En palabras de Yosvany Pupo, director general de Servicios del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), es necesario responder por el reclamo. “Al pan se le eliminó el subsidio. Se está cobrando 1 CUP. Es un producto por el que hay que velar por la calidad. El tema de la calidad debe tener correspondencia con el precio. Antes el pan costaba 5 centavos y la gente no veía la diferencia marcada y es donde se manifiesta este proceso”, refirió.

“Están identificadas un grupo de panaderías que tienen fallas que ver con aspectos tecnológicos, otros que tienen que ver con aspectos del hombre. Hay que estar atentos los organismos y la población y las entidades que correspondan, que los precios que se han centralizado por su impacto en la población, no se modifiquen, en la acción del control estaremos todos” apuntó.

RECOMENDADO: Cubanos pasan hambre mientras 6000 panes se dañan en Mayabeque por alza de precios

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ministro de Transporte de Cuba afirma que los precios "están en correspondencia" con la nueva situación

Ministro de Transporte de Cuba afirma que los precios “están en correspondencia” con la nueva situación

Castrismo ajustará precios en Cuba "sobre la marcha"

Castrismo insiste en teoría de ir haciendo ajustes sobre la marcha