El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), confirmó este jueves 314 casos nuevos de COVID-19, para un acumulado de 13 mil 479 contagios desde el inicio de la pandemia del coronavirus en marzo pasado.
El MINSAP precisó que, la mayor de las Antillas acumula 1.916 casos activos, 1.898 con evolución clínica estable, 8 pacientes en estado crítico y 10 personas en estado grave.
En cuanto al número de muertos, la cifra se mantiene en 148 desde el inicio de la pandemia al no reportar muertes nuevas el día de hoy.
Se confirmaron 314 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 13 mil 479
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) January 7, 2021
1 916 casos activos
1 898 con evolución clínica estable
8 pacientes en estado crítico
10 pacientes en estado grave
148 fallecidos
11 mil 390 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/4SOkmXotxv pic.twitter.com/q3GgmKwJM6
Cabe destacar que, esta cifra corresponde al cierre del día de ayer 6 de enero y hasta entonces permanecían bajo vigilancia clínica epidemiológica en los diferentes hospitales de la isla 3 mil 820 personas, 1.095 sospechosos y 809 en vigilancia.
Según el MINSAP, para el cierre del día de ayer se estudiaron 11 mil 396 muestras para COVID-19 resultando positivas solo estas 314, con esto Cuba contabiliza un millón 553 mil 574 muestras realizadas desde el inicio de la pandemia.
De los 314 contagios, 205 fueron por contacto directo con un enfermo, 75 importados, y 34 sin fuente de infección conocida, de los cuales el 51,6% ósea 162 de los 314 casos fueron asintomáticos.
Provincias de Cuba con el mayor número de contagios
Pinar del Río, en esta ocasión reportó solo dos casos nuevos en la cabecera provincial con uno de ellos importado.
Artemisa confirmó 14 contagios, 1 importados en Alquizar, 1 en Artemisa, 6 en Bauta con uno importado, 1 importado en Candelaria, 1 importado en Guanajay y 4 en San Cristóbal con 3 importados.
La Habana se alzó con 92 casos, 8 en Diez de Octubre con 3 importados, 2 en Arroyo Naranjo con uno importado, 10 en Boyeros con uno importado, 11 en Centro Habana, 11 en Cerro con 1 importado, 2 en Cotorro, 1 en Guanabacoa, 5 en Habana del Este, 8 en Habana Vieja con 3 importados.
La Lisa confirmó 10 casos con 3 importados, 3 en Mariano, 7 en Playa con 4 importados, 9 en Plaza dela Revolución con 3 importados y 5 en San Miguel del Padrón.
Mayabeque agregó 9 contagios, 2 en Güines con 1 importado, 5 en Quivicán y dos en San Nicolás.
Matanzas se alzó con 26 casos, 9 en Cárdenas con 5 importados, 1 importado en Colón, 14 en Matanzas con uno importado y dos en Perico con uno importado.
Villa Clara, Sancti Spíritus, Camagüey y Las Tunas también reportaron casos
Villa Clara agregó 34 contagios nuevos, 4 importados en Caibarién, 4 en Camajuaní, 1 en Manicaragua, 3 en Placetas, 1 en Ranchuelo, 1 importado en Remedios, 1 en Sagua la Grande y 19 en Santa Clara.
Sancti Spíritus solo confirmó un caso en Trinidad, mientras que Ciego de Ávila reportó 4, dos en Morón con 1 importado y 2 importados en la cabecera provincial.
Camagüey agregó 25 contagios, 21 en la cabecera provincial con 8 importados, 3 en Florida y uno en Nuevitas.
Las Tunas confirmó un solo caso en la cabecera provincial, Granma reportó solo 2 contagios importados en Campechuela, mientras que Holguín presentó 11 casos, 2 en Calixto García, 6 en Holguín con 3 importados y 3 en Banes.
Santiago de Cuba se alzó con 49 contagios de COVID-19, 45 en la ciudad del mismo nombre con 9 importados, 2 importados en Contramaestre, 2 en Palma Soriano.
Guantánamo agregó 44 contagios en la cabecera provincial con 4 de ellos importados.
LEE TAMBIÉN: Granma suma ya más de 150 casos positivos de coronavirus
Redacción de Cubanos por el Mundo.