En la provincia de Villa Clara culminó la siembra de papa, aunque aún falta que esta cosecha de frutos y así pueda por fin aparecer la “reina de las viandas” en los mercados villaclareños.
En algunas entidades agropecuarias villaclareñas como del Yabú, en Santa Clara, Santo Domingo, Quemado de Güines y Remedios, se acumulan 287 hectáreas sembradas de la tan desaparecida papa.
Un especialista del cultivo, Adalberto Machado Naves, precisó que, debido a las lluvias en diciembre pasado el cultivo del tubérculo se “atrasó un poco”, lo que causo que no se pudieran cultivar las 300 hectáreas programadas.
Machado Naves explicó que, en marzo próximo se harán las primeras recolecciones de las primeras 100 hectáreas que se cultivaron con variedades nacionales.
En Villa Clara hace falta esperar que la siembra de papa cumpla su ciclo vegetativo
Para el especialista en el cultivo de la papa, resta esperar que el ciclo vegetativo del tubérculo haga su efecto para así poder obtener “elevados rendimientos” en la calidad de las viandas.
Según la información suministrada por Machado, los campesinos agrícolas villaclareños prevén para febrero de este 2021 la siembra de 31 mil hectáreas, mientras tanto preparan los campos, plantan viandas, hortalizas y granos.
Por otra parte, los datos del sector agrícola estiman que, un 32,2 por ciento de algunas tierras en Villa Clara se cultivarán durante los dos primeros meses de este 2021.
Cabe destacar que, en Cuba los campesinos agrícolas hacen casi magia para poder sacar las cosechas, debido a que persiste la carencia en los fertilizantes, combustibles y otros productos químicos que son de vital importancia para la siembra de las hortalizas.
Pese a las carencias a la que se enfrentan día con día los agricultores, el régimen comunista pide a los campesinos “redoblar” esfuerzos para “sustituir” las importaciones y “cumplir” con la demanda del consumo social y “abastecer” los mercados en Villa Clara.
LEE TAMBIÉN: Aumenta en Granma la cifra de menores contagiados por el coronavirus
Redacción de Cubanos por el Mundo.