in

Periodista independiente cubano denunca hostigamiento en su contra (+VIDEO)

La declaración surgen después que, el comunicador asistiera a una citación policial el pasado miércoles, en la Unidad de la Policía de Marianao, de La Habana

Periodista independiente cubano denunca hostigamiento en su contra (+VIDEO)
El hostigamiento contra el periodista continúa /Foto: Captura de Video

A través del medio independiente Cubanet, el periodista independiente Enrique Díaz Rodríguez denunció este viernes que, sigue el hostigamiento en su contra, ya que agentes de la Seguridad del Estado lo han estado amenazando.

La declaración surgen después que, el comunicador asistiera a una citación policial el pasado miércoles, en la Unidad de la Policía de Marianao, de La Habana.

Según explicó el periodista en hostigamiento, un oficial que se hace llamar Magdiel fue hasta su vivienda el martes y le dejó dicho con su esposa, que debía asistir hasta la entidad de la policía, pero solo lo hizo verbalmente y ante la petición formal de la pareja de Díaz, al otro día el oficial se apareció con la citación por escrito; aunque la misiva indicaba que debía ir el mismo día la unidad policial.

La citación escrita no le daba tiempo para preparase para nada, porque se la dejaron casi sobre la hora a la que tenía que ir, y ni siquiera se la entregaron a él, sino a su hija; por lo que calificó el hecho como una violación a sus derechos, porque le dijeron que sino legaba a tiempo, sería procesado.

El comunicador ya ha sido citado en varias oportunidades; por lo que le hicieron el acostumbrado interrogatorio sobre su trabajo, el cual fue ejecutado por tres agentes de la policía, quienes arbitrariamente lo obligaron a comparecer de forma inmediata y le dijeron que, había una posibilidad de que tuviera que enfrentarse a procesos judiciales iniciados por Fiscalía y el Ministerio de la Agricultura (MINAGRI).

“Lo primero que me dijeron fue que la Fiscalía estaba estudiando la posibilidad de abrirme un proceso penal por impagos de multas, aunque no especificaron cuáles eran esas multas. Además, dijeron que la agricultura también quería acusarme por daños, por haber cortado todas las matas que yo mismo sembré, que las corté luego de que me decomisaran mi finquita, en la que cultivaba para el autoconsumo de mi familia”,

Lea también: Amenazan a Diasniurka Salcedo con cargos de “propagación de epidemias”

En vista de que no había sido informado sobre la posibilidad del proceso en su contra y la deuda de las multas, el periodista presume que se trata de una acción de la Seguridad el Estado.

El periodista no descarta que el régimen fabrique un delito común para abrir un proceso penal, ya que no existe un argumento legal con el que puedan ir en su contra; como parte del hostigamiento.

Asimismo, el comunicador asegura que aunque no ha salido en las campañas difamatorias de los medios de propaganda de la tiranía, sobre los periodistas y medios independientes, las acciones con las que está siendo atacado no son un hecho aislado.

“Todas las acciones represivas que la Seguridad del Estado ha emprendido contra mí en los últimos tiempos han sido con la finalidad de intentar desestabilizarme psicológicamente, de eso no me cabe dudas”,finalizó.

Es de recordar que, el pasado mes de noviembre, funcionarios del castrismo le decomisaron a Díaz un terreno que tenía sembrado para el autoconsumo familiar; y también lo multaron con mil pesos.

Lo anteriormente mencionado, solo fue uno de los hechos más recientes que la dictadura tomó en su contra, pues el año pasado vivió varios episodios desagradables como detenciones, allanamientos de vivienda, varias multas, entre otros; por lo que se puede decir que el periodista ha estado bajo hostigamiento desde hace tiemo.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Chivatos del PCC serán enviados a policlínicos de La Habana

Coronavirus sin control en Cuba: Otras tres provincias retroceden a fase de transmisión autóctona

Más de 5 mil casos de COVID-19 se han detectado en Cuba en lo que va de enero

Más de 5 mil casos de COVID-19 se han detectado en Cuba en lo que va de enero