El régimen de Cuba no esconde sus “esperanzas” de que, el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden revierta en el “corto plazo” las políticas que emitió la administración Trump en contra del castrismo.
Así lo dio a conocer el funcionario castrista, Carlos Fernández de Cossío, principal diplomático de Cuba a cargo de las relaciones con Estados Unidos en una entrevista a Reuters.
El expresidente Trump tomó al menos 200 medidas en contra de la dictadura castrista en las que reforzó el embargo comercial, además que limitó los viajes de Estados Unidos a Cuba, ya que esta es una de las principales fuentes de ingreso de la dictadura, las cuales son utilizadas para reprimir al pueblo dentro de la isla.
2/ Donald #Trump took more than 200 measures to reinforce the decades-old U.S. embargo on #Cuba, unraveling Barack #Obama’s historic detente. While this was popular in the U.S. swing state of Florida, it plunged the Cuban economy deeper into crisis, worsening citizens’ plight.— Sarah Marsh (@reuterssarah) January 22, 2021
Ante esta situación, el funcionario castrista considera que, Biden podría revertir estas acciones en contra del régimen de Cuba si así se lo propone.
“Todo podría revertirse en el corto plazo si esa fuera la voluntad del gobierno”. Aseveró.
4/ “Everything could be rolled back in the short term if that were the government’s will,” Cossio said in an interview, reiterating #Cuba’s stance that it would not make political concessions in return for an easing of #USA sanctions but was open to a mutually beneficial dialogue pic.twitter.com/vpQMdTDTS3— Sarah Marsh (@reuterssarah) January 22, 2021
Biden con asuntos más importantes que resolver que el tema Cuba
En ese sentido, el esbirro de la dictadura de Cuba consideró que, los nominados por Biden para las relaciones entre la isla y Estados Unidos “tienen experiencia” en el tema y que a su juicio no se dejarían influir por “narrativas simplificadas”.
“Este equipo tiene más experiencia que cualquier otro en los últimos 60 años”. Aseguró el comunista alabando al gabinete de Biden.
Es importante recordar que, el expresidente Donald Trump en su compromiso por la lucha de la libertad de Cuba se deshizo de la mayoría de las medidas aplicadas en 2014 por el también expresidente, Barack Obama, en el proceso que se conoció como el “deshielo” entre ambas naciones.
No obstante, ahora el régimen de Cuba espera que Biden revierta rápidamente las políticas de Trump, a pesar de que es obvio que el nuevo mandatario estadounidense actualmente tiene otros temas más importantes en que preocuparse y resolver como lo son las graves afectaciones que ha dejado el coronavirus en materia de salud y en el sector económico del país norteamericano.
LEE TAMBIÉN: Sanciones de Trump le cuestan a Cuba 20 mil millones de dólares, según el régimen
Redacción Cubanos por el Mundo